La razón por la que YouTube reforzará restricciones en los videos para adolescentes
La plataforma tomó medidas para limitar la exposición a contenidos que pueda afectar la salud mental de los jóvenes
YouTube ha anunciado una serie de restricciones destinadas a abordar la preocupación sobre el impacto de ciertos contenidos en la salud mental de los adolescentes en Estados Unidos.
Estas medidas se centran en limitar la frecuencia con la que se recomiendan vídeos relacionados con temas como el peso corporal y la agresividad social.
La decisión de YouTube llega en respuesta a denuncias y críticas sobre el contenido “problemático” que se encuentra fácilmente disponible para los adolescentes en su plataforma. Por lo tanto, YouTube ha decidido tomar medidas para limitar su exposición.
También se restringirán vídeos que comparan e idealizan ciertos rasgos físicos y pesos corporales. Se ha observado que esta categoría de contenido puede contribuir a la promoción de estándares de belleza poco realistas, lo que puede tener un impacto en la autoestima y la salud mental de los adolescentes.
Además, se espera que se realice un esfuerzo adicional para promover contenido más positivo y educativo dirigido a los jóvenes. En las actualizaciones también se mejorará la visibilidad de sus recordatorios “Take a Break” (Tomarse un descanso) y “Bedtime” (Hora de dormir), diseñados para fomentar un uso más saludable de la plataforma. Estas características se lanzaron por primera vez en 2018, y YouTube busca ahora reforzar su impacto.
El Comité Asesor de Jóvenes y Familias de la compañía ayudó a la plataforma a identificar posibles riesgos de los contenidos para los adolescentes, indicando que “una mayor frecuencia de contenido que idealiza estándares o comportamientos poco saludables puede enfatizar mensajes potencialmente problemáticos”, dijo Allison Briscoe-Smith, miembro del Comité.
“Esos mensajes pueden afectar la forma en que algunos adolescentes se ven a sí mismos. Las barandillas pueden ayudar a los adolescentes a mantener patrones saludables a medida que se comparan naturalmente con los demás y evalúan cómo quieren aparecer en el mundo”, expresó Briscoe en un comunicado de prensa.