Tecnología

¿Para qué un TV en la nevera?

Estos electrodomésticos llegarán a

sus hogares en menos de dos años. Una de las sorpresas de la feria CES.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.

07 de enero de 2016

Cuando salga al supermercado no tendrá que llevar un lista de las compras que tiene que hacer. Bastará con tomar el teléfono y abrir la app que se conecta con su nevera para que le recuerde qué le hace falta. Por lo menos eso busca Samsung con su idea del hogar inteligente de la que hacen parte las neveras Hub.

El electrodoméstico ha sido uno de las sensaciones de esta edición del CES, la feria de tecnología que se realiza esta semana en Las Vegas. Lo ha logrado no solo por esa característica; también puede conectarse con su Smart TV y, mediante la opción de pantalla de reflejo, convertirse en un televisor para que no se pierda nada. Y no solo eso, si quiere escuchar música mientras cocina, puede hacerlo por el altavoz incorporado que tiene la nevera. Todo esto lo consigue gracias a que es una nevera con Internet.

Nadie pensó que una nevera sería un centro de entretenimiento para el hogar, el punto de encuentro de la cocina, pero con el auge del Internet de las Cosas (IoT por su nombre en inglés), es una muestra de la conectividad que lograrán los objetos del hogar.

“Samsung ha fortalecido sus electrodomésticos tomando un pensamiento fresco y de funcionalidad, pasando de una necesidad a un querer. Con la nueva e innovadora familia de refrigeradores Hub, estamos transformando la experiencia de la cocina común para los consumidores, se redefinirá cómo ver y usar la nevera”, dijo en un comunicado John Herrington, vicepresidente senior, director general de electrodomésticos Samsung Electronics América.

“Ahora más que nunca, estamos entregando la promesa del Internet de las cosas”, añade el director.

Que una nevera esté conectada a Internet, tenga cámaras incorporadas y pueda conectarse con el teléfono mediante una aplicación cambia la manera en la que nos relacionamos con este electrodoméstico en casa, y del mismo modo sucederá hasta con el microondas.

¿Cómo lo logra?

Con 3 cámaras incorporadas, este refrigerador puede tomar fotografías de su interior cada vez que se cierra la puerta. Así, quien tenga el control de la aplicación podrá ver siempre qué tiene en su refrigerador y hasta cuándo es su fecha de vencimiento.

Samsung se unió con MasterCard para ofrecer una experiencia de compras en línea a través de sus neveras Hub. Usando la aplicación en la pantalla táctil se podrán encontrar y comprar los productos del mercado que necesite. El dueño del refrigerador solo tendrá que hacer un proceso de compra con su tarjeta de crédito o débito, pero por ahora esa función estará disponible solo en Estados Unidos.

Más allá de funcionar como televisor HD, la pantalla táctil sirve para otras cosas. No más papeles con notas pegados en la puerta de la nevera, la Hub permite escribirlas en la pantalla, publicar fotos y calendarios; eso también puede lograrlo usando su teléfono inteligente.

Las características de esta nevera evidencian la evolución hacia el hogar conectado con las tecnologías IoT; y así como este electrodoméstico, todos los componentes del hogar, desde las ventanas y las puertas hasta las cortinas, aprovecharán el poder de los servicios de Internet. Por ejemplo, con la aplicación para el hogar inteligente que Samsung ha estado desarrollando, será posible comprobar si las puertas de su casa están cerradas y apagar las luces desde el teléfono.