Seis videojuegos para esta noche de Halloween
Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.
Así como hay películas de terror y suspenso, esas que hay que ver con las luces apagadas y ojalá acompañado para no sufrir de un paro cardiaco. También existen videojuegos que se aprovechan del miedo para asustar a los jugadores.
Los hay clásicos como Alone in the dark, que empezó con sus sustos en PC, y otros más nuevos como Until Dawn, lanzado para las consolas de última generación.
Aquí les queremos recomendar algunos de esos títulos que como una película recurren al horror para atraer a incautos hacia sus mundos infernales.
Alone in the dark. Desarrollado por la empresa Infogrames para PC en 1992, fue uno de los precursores de los videojuegos de terror o Survival Horror, subgénero que hace parte del universo de los videojuegos. El argumento de este juego relata la historia del pintor Jeremy Hartwood, quien se suicidó en su mansión la cual se rumora está maldita y en ella vive una fuerza maligna. El protagonista y detective privado Edward Carnby, debe ir a la casa y desentrañar el misterio.
Silent Hill 2. Una de las sagas más populares de terror digital. Su lanzamiento en 2001 fue para la consola PlayStation 2 y cuenta la historia de James Sunderland, un hombre que recibe una carta de su esposa Mary, quien lleva muerta 3 años. La carta le dice que vaya a Silent Hill, un pueblo en el que lo espera una extraña religión, personajes desquiciados y criaturas que no son de este mundo.
Resident Evil. Todos conocen la saga, tanto en los videojuegos como en el cine. Sin embargo, las nuevas generaciones no recuerdan sus raíces y pocos saben que el primer título de esta franquicia se lanzó en 1996 para la primera PlayStation. En él manejamos a Chris Redfield y Jill Valentine, dos miembros del grupo especial de policías S.t.a.r.s. (Special Tactics And Rescue Service) quienes son enviados al bosque Arklay, donde se han encontrado cuerpos con signos de canibalismo. Al llegar allí, son atacados por perros zombis y escapan ingresando a una mansión tenebrosa donde se encontrarán con más zombis y otras monstruosidades.
Fatal Frame / Project Zero. En 2001 la compañía japonesa Tecmo presentó uno de los juegos de terror más originales. Su argumento se basa en la capacidad que tiene una cámara fotográfica mágica para ver y destruir fantasmas. La protagonistas del juego, Miku Hinasaki, busca su hermana perdida y las pistas la llevan a una mansión japonesa abandonada. Salió en para Xbox y PlayStation 2.
Until Dawn. Este juego, a diferencia de los anteriores, se maneja un concepto diferente del suspenso, pues las decisiones que tome el jugador cambiarán la historia y el final del videojuego. Se puede elegir entre ocho personajes, amigos que se encuentran atrapados en un refugio montañoso en el que suceden cosas extrañas. Cada personaje tiene su propia historia y vivirá dependiendo de lo que se haga en el título. Fue lanzado en 2015.
Outlast 2. Lanzado en abril de este año, la secuela de Outlast nos pone en la vida del periodista Blake Langermann, quien con su esposa deben investigar la muerte de una mujer embarazada. Sin embargo, por un accidente, Blake y Lynn quedan separados y el periodista debe ponerse en la búsqueda de su amada mientras recorre un pueblo en el que creen que el fin del mundo está cerca. Disponible para Xbox One y PlayStation 4.