Tecnología

YouTube destaca a ocho colombianos como “referentes globales” en su aniversario 20

La plataforma celebra dos décadas de existencia con un reconocimiento especial a figuras clave de la cultura digital global.

Cubro historias de Tecnología, Arte y Cultura en la sección Tendencias. Fui editor en Semana, El País de Cali y Blu Radio. Me apasiona explorar cómo el mundo digital moldea nuestra sociedad.

21 de julio de 2025

En el marco del aniversario número 20 de su fundación, YouTube publicó su nuevo Reporte de Cultura y Tendencias 2025, un análisis global que traza el impacto de la plataforma en el entretenimiento, la creación de contenido y la transformación cultural a escala mundial.

Entre los protagonistas destacados figuran tres creadores de contenido y cinco artistas musicales colombianos, resaltados como ejemplos de influencia y liderazgo en la era digital.

Los youtubers Ami Rodríguez, Lulu99 y la familia Gaona, conocida por el canal Nubia e Hijos, fueron mencionados como pioneros del ecosistema colombiano de creadores digitales. Rodríguez, con más de 31,9 millones de suscriptores, y Lulu99, con 13 millones, son reconocidos como los primeros creadores colombianos en superar la marca de los 10 millones de seguidores en la plataforma.

Por su parte, Nubia e Hijos se destacó por documentar las vivencias del campo colombiano desde el altiplano cundiboyacense, logrando una conexión inmediata con el público durante la pandemia.

Los creadores fueron —y siguen siendo— personas comunes, con aspiraciones creativas, pero sin acceso a la infraestructura o audiencias masivas de los medios tradicionales”, señala el documento. YouTube atribuye a esta democratización del contenido el nacimiento de carreras profesionales en el mundo digital, que en solo tres años (entre 2021 y 2023) han generado más de 70 mil millones de dólares en pagos a creadores alrededor del mundo.

En el campo musical, el reguetón colombiano también recibió un lugar protagónico. Artistas como Karol G, J Balvin y Maluma fueron exaltados por hacer parte del exclusivo Billion Views Club, es decir, el conjunto de creadores cuyo contenido ha superado el umbral de mil millones de visualizaciones en la plataforma. El informe destaca, además, a una nueva generación representada por Beéle y Blessd, cuyas carreras han crecido de la mano del ecosistema musical de YouTube.

Este reconocimiento llega en un contexto en el que YouTube redefine su rol en la industria global del entretenimiento. Según datos de Nielsen citados en el informe, YouTube ha sido la plataforma de streaming número uno en EE. UU. durante dos años consecutivos, registrando más de mil millones de horas diarias de reproducción en televisores conectados.

En cuanto a los cambios tecnológicos y culturales, el informe subraya el impacto de nuevos formatos como los talk shows de larga duración y los podcasts, así como la expansión de herramientas impulsadas por inteligencia artificial que facilitan la producción, doblaje y descubrimiento de contenido.

Lea también: Veinte años de YouTube: la app que transformó el video ahora apuesta por la IA

Entre las tendencias destacadas se encuentra el fenómeno del YouTube PR Tour, una nueva forma de promoción donde las celebridades prefieren aparecer en podcasts informales o entrevistas grabadas en formato lo-fi, como las que lideran creadores como Westcol o Juanpis González.

Este tipo de contenidos, según YouTube, resuenan por su autenticidad y espontaneidad, atrayendo tanto a las audiencias jóvenes como a las figuras públicas que buscan conectar en un tono menos convencional.