A ellos la moda tampoco los incomoda
Si quiere estar al día en las tendencias, sin pensar mucho en qué ponerse, le tenemos recomendaciones.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
Los hombres son básicos. Esa es una generalización que se escucha comúnmente sobre la forma de vestir masculina. Y aunque en las pasarelas se vean cada vez más propuestas que indican lo contrario, en las calles aún es difícil encontrarlas como inspiración en los atuendos. Cuando se ven, los llevan puestos los jóvenes que, entre los hombres, son los más arriesgados.
Para el diseñador paisa Camilo Álvarez, en Medellín hay hombres clásicos, neoclásicos y otros más vanguardistas. El primero, por ejemplo, es muy fiel a las marcas, tanto que se acostumbra a algunas y al comprar una prenda nueva no necesita ni siquiera medírsela porque sabe que si es de ese lugar le va a quedar bien. “Solo cambia el estilo o se deja influenciar por la moda generalizada, pero de una forma muy conservadora”, señala Álvarez.
Si es clásico seguro le gustan los cuadros, y cada vez que necesita una camisa nueva se termina llevando una de ese estilo. Pero seguro las de cuadros que vio el pasado mes de diciembre no son las mismas que encontró en 2016, las más recientes posiblemente eran de cuadros verde pino o militar. Si compró una similar, sin querer, se vistió a la moda, aunque fuera con cuadros.
El neoclásico está en el medio, es el que usa “básicos renovados”, según explica Álvarez. También fue el que en la primera década del 2000 se acostumbró a los jean ajustados y ahora se los pone para ir a la oficina; “la silueta de ese momento es la que sigue usando ahora en sus prendas”, dice Camilo.
Y el vanguardista es el más arriesgado para usar siluetas y estampados. A ese no le importa si el jean le sube hasta el ombligo, o le queda ‘marranero’, “porque usa siluetas que modifican su cuerpo, que no lo condicionan”, cuenta el diseñador. Ese estilo cala entre los más jóvenes, pero eso no quiere decir que quienes están por sus treinta no se identifiquen con él, también los hay vestidos así, más modernos.
Y como la moda no es excluyente, hay prendas y estilos para cada una de las tres categorías. ¿Usted con cuál se identifica?.