América habla mejor español que España
Se celebra en Puerto Rico el Congreso Internacional de la Lengua Española. Habló el escritor Eduardo Mendoza.
El escritor barcelonés Eduardo Mendoza, protagonista de una de la sesiones plenarias de ayer en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española, dijo a Efe que en algunos países de América se habla mejor castellano que en España.
“Todavía colea la idea de que -los españoles- inventamos el idioma”, señaló el autor de “La verdad sobre el caso Savolta”, que impartió una conferencia sobre “Interartes y educación en el espacio iberoamericano de conocimiento”.
En una entrevista con Efe, Mendoza subrayó que es una realidad que el español se habla mejor en algunos territorios americanos que en el país ibérico, ya que, como dijo, es más “rico y vivo”, además de haber sido permeable a influencias exteriores que lo han complementado.
“El idioma en España está muy anquilosado”, argumentó el escritor, que publicó en 2015 “El secreto de la modelo extraviada”.
Mendoza señaló que congresos como el que se celebra en San Juan son buenas oportunidades para establecer vínculos entre los países hispanoamericanos y que surjan cosas positivas de estas reuniones.
Lectura debe ser voluntaria
Durante su intervención en la sesión plenaria, Mendoza indicó que, lógicamente, el hábito de la lectura es muy positivo, pero que no cree que deba potenciarse esa costumbre de forma institucional.
“Me da igual si la gente lee o no. Si la persona tiene inquietudes leerá”, aseguró el escritor, convencido de que actualmente hay muchas formas de adquirir conocimientos y diferentes opciones de ocio al margen de la lectura, algo que no era posible décadas atrás .