Tendencias

Cometa se acerca a la Tierra: el más cercano en 246 años

23 de febrero de 2016

Hacía 246 años que un cometa no pasaba tan cerca de la Tierra. Será el 21 de marzo cuando el recién descubierto cometa P/2016 BA14, miembro de un extraño par, pase a 3,5 millones de kilómetros, cerca de 9 distancias lunares.

Desde hace poco más se conocía otro cometa, el 252P/Linear 12 que pasaría por acá esa misma fecha, pero a una distancia mayor, de 5,5 millones de kilómetros, 14 distancias lunares.

Fue el 22 de enero cuando el observatorio PanStarrss en Hawai detectó un objeto que fue clasificado como asteroide, siendo designado 2016 BA14, pero luego comenzó a verse que tenía cola y no era un asteroide.

Al seguir la misma órbita que el 252P los astrónomos especulan que podría ser que este se fragmentó, lo que se sabrá en las próximas semanas.

Lo que se sabe es que ese pedazo o cometa, pasará más cerca de nosotros que cualquier otro cometa en los últimos 246 años. De hecho será el tercer cometa que haya pasado más

cercano al planeta según los registros.

El cometa que más cerca pasó fue el Lexell en julio de 1770, a solo 2,3 millones de kilómetros, tan cerca que el astrónomo Charles Messier observó que el coma tenía 4 veces el tamaño aparente de la Luna llena.

Los cálculos revelaron que el Temple-Tuttle pasó en octubre de 1366 a 8,9 distancias lunares.

La tercera marca la tenía el C/1983 que en 1983 pasó a 12,2 distancias lunares.

Pese a la cercanía del nuevo cometa, no será fácil observarlo. A simple vista al menos no, dado que no estará muy cerca del Sol.

Algunos astrónomos consideran que hay una reducida posibilidad de que el cometa genere algunos meteoros o una pequeña lluvia de meteoros alrededor del 20 de marzo.