Tendencias

¿Qué significa que Camila sea reina consorte?

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

07 de febrero de 2022

La noticia la dio la Reina Isabel II justo en su aniversario número 70 en el trono británico este 6 de febrero. Expresó su deseo de que la esposa del príncipe Carlos, Camilla, “sea conocida como Reina consorte” cuando su primogénito se convierta en rey.

Según reseñan agencias como Efe, es la primera vez que la soberana, de 95 años, aclara ese punto, “pues hasta ahora se especulaba con que la segunda esposa del heredero al trono, con la que se casó en 2005 estando ambos divorciados, podría ser solo princesa.

¿Qué significa el término?

En la monarquía significa que es la esposa del rey. El nobiliarista colombo español, Hernán Alejandro Olano García, explica que en la monarquía inglesa se le da tratamiento de majestad, pero si la reina titular es mujer, “al varón se le da el título de príncipe consorte”.

Tradicionalmente, las reinas consortes no comparten los poderes políticos y militares del monarca.

Olano cuenta que en el caso inglés, el reconocimiento de las reinas consortes ha cobrado fama en los últimos cinco siglos “cuando Enrique VIII fue monarca, pues comenzó con Catalina de Aragón (hija de los reyes católicos, a quien repudió y se produjo el cisma anglicano), Ana Bolena (decapitada), Juana Seymour (fallecida en el posparto); Ana de Cleveris (con quien nunca se consumó el matrimonio y Enrique VIII le dio el título de “hermana del rey”); Catalina Howard, ‘la rosa sin espina’, (prima de Ana Bolena y también falleció decapitada) y, Catalina Parr, la única viuda, pues sobrevivió al monarca”.

Pero también han existido otras reinas consortes, entre ellas, “la que no fue”, Wallis Simpson, duquesa de Windsor, quien, por ser divorciada dos veces, no pudo, en su tercer matrimonio con Eduardo de Windsor ser reina. Este hecho hizo que Eduardo abdicara en favor de su hermano, Jorge VI, padre de Isabel II.

Del rechazo al respeto

Medios británicos como The Guardian definen que la hoy duquesa Camila de Cornualles fue alguna vez retratada como un “rottweiler”, y que ella ha transformado esa imagen de mujer malvada entre los británicos. Pasó de ser la “amante” de Carlos, percibida como una “amenaza para la estabilidad de la monarquía”, a ser vista “como una garante del buen funcionamiento futuro de esa institución”, dicen en el diario, que recuerda además el episodio en que la misma Reina Isabel II la calificó de “malvada”.

“Diecisiete años después de que Camilla, a quien la reina se refirió una vez como la ‘mujer malvada’, se casara con el príncipe Carlos, su imagen pública está muy lejos de ser ‘el rottweiler’ como fue retratada después de la muerte de Diana, princesa de Gales”, escribieron.

El excorresponsal real de la BBC, Peter Hunt, considera que Camilla ha sido muy inteligente: “Ella ha mantenido a los medios cerca y al Daily Mail aún más cerca”, dijo.

Una de sus bondades ha sido verse como una mujer más relajada que Carlos ante los medios y eso lo confirman quienes cubren en Inglaterra las noticias de la familia real: “Ella entiende el juego y les da lo que quieren sin perder la dignidad en el proceso”, precisó Hugo Vickers, historiador real y escritor a The Guardian.

También se le atribuye trabajar fuertemente por los temas como la promoción de la alfabetización y la campaña de rechazo a la violencia contra las mujeres, un tema que ha defendido lejos de las cámaras y del ojo público.

El gesto de Isabel II

Lo que hizo la reina es para especialistas como Olano una modificación del dogma episcopal anglicano de ella que, como “defensora de la fe” y cabeza de la Iglesia, permite que una mujer divorciada acceda al trono en condición de reina consorte.

Queda la inquietud de que Camila sea vista como reina consorte. Para que eso suceda debe morir Isabel II, y “Carlos asumirá cuando la reina muera, cierto, pero entre eso y la coronación pasará un año y probablemente antes abdicará. Camila tendrá el título de reina consorte en ese tiempo”.

Pero, si Carlos probablemente le ceda el trono a su hijo Guillermo, ¿para qué ese título para Camila? “Para asegurarle estatus”, responde el especialista Olano, “lo único que a uno no le pueden quitar en la vida son los títulos de ex: exministro, expresidente, exreina, pero además es decirle a ella que es parte de la familia, que es su nuera y esposa de su hijo independientemente de lo que los demás digan”.