Tendencias

Meditación para principiantes: recomendaciones para empezar a transformar la vida

La meditación favorece el bienestar mental y emocional.

hace 1 hora

La meditación es una práctica cada vez más popular pues aporta diversos beneficios para el bienestar mental y emocional de quienes la practican.

Le puede interesar: Meditar para sanar: la revolución silenciosa en los Hogares Claret

Entre otras cosas es útil en el tratamiento de la ansiedad y la depresión, mejora el sueño y la capacidad para hacer frente a factores estresantes del día a día, ayuda a mejorar la creatividad, la atención y la paciencia, a reducir los pensamientos negativos y a disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial en reposo, entre otras cosas.

Existen muchas técnicas distintas –meditación guiada, con mantra, atención plena, yoga, taich y qi gongo–, pero el propósito principal de la meditación es el mismo, recuperar la atención, eliminar los pensamientos que llenan la mente, que aparecen todo el tiempo, sin querer y nos bombardean, nos distraen.

Para practicarla se necesita, sobre todo, disposición y disciplina. La meditación se puede incluir fácilmente en la rutina, como un ejercicio al que se le dedican un par de minutos al día, pero también puede ser el principio de una nueva forma de vida.

¿Cómo empezar a meditar?

Meditar parece fácil: sentarse, concentrarse, estar en silencio, respirar y acallar los pensamientos. Pero no lo es, hace falta práctica, tiempo, paciencia y para eso es clave encontrar el momento del día más adecuado, un espacio tranquilo y una postura correcta, cómoda.

Puede sentarse en el suelo o en una silla con los pies apoyados en el suelo y las rodillas en un ángulo de 90 grados, pero siempre con la espalda recta, sin tensiones y manteniendo los hombros y brazos relajados.

Puede empezar haciendo cinco minutos diarios e ir aumentando de manera progresiva. Es importante la constancia, construir el hábito con prácticas diarias aunque cortas. Pero también es importante la compasión, saltarse un par de días de practica o frustrarse no es un fracaso.

Para hacerlo más fácil muchos expertos recomiendan empezar con meditaciones guiadas, ya sea a través de aplicaciones, audios o videos, pues hace más fácil entrar en el estado mental adecuado.

Meditación para la vida

El Libro tibetano de la vida y de la muerte dice que el origen de todos nuestros tormentos viene de la ignorancia de nuestra verdadera naturaleza, y que el origen de esa ignorancia es la tendencia de nuestra mente a la distracción. La solución, entonces es traer la mente a casa, a su verdadera naturaleza y eso se hace a través de la meditación.

“La meditación es el camino que nos trae de vuelta a nosotros mismos, al permitirnos experimentar y saborear de verdad la plenitud de nuestro ser, más allá de todos nuestros comportamientos recurrentes. Vivimos nuestra vida como una lucha intensa y angustiosa, en un torbellino de celeridad y agresividad, compitiendo, aferrando, poseyendo y logrando, atareándonos constantemente con ocupaciones y preocupaciones superfluas. La meditación es todo lo contrario. Meditar es romper por completo con nuestra forma “normal” de funcionar”, dice el libro.

Meditar es un regalo para nosotros mismos, no importan si se hace buscando apenas esos beneficios para la salud física y mental, o para aprender a vivir distinto.

Recomendados para empezar

Internet es un mar de información. Sobre meditación hay de todo. Videos, textos, estudios cientificos y más. Si quiere adentrarse en la meditación hay varios contenidos recomendados: el libro Biografía del silencia de Pablo d’Ors, un libro corto donde el escritor y sacerdote cuenta su experiencia con la meditación, cómo empezó y cómo se ha tranformado su vida practicando. El libro tibetano de la vida y de la muerte, para profundizar en lo que hay detrás de la meditación, descrito por el médico y escritor Larry Dossey como una “obra que representa la cumbre de la sabiduría humana”.

Si prefiere escuchar, que leer, puede empezar por los podcast Yogaverso de Jorge Caracallo y Estenan Augusto, que lleva la práctica del yoga a las acciones del día a día, o Diálogos Virupa, el podcast para mentes insatisfechas de Casa Virupa, un centro de retiros y meditación con una comunidad budista en Barcelona, España.