Tendencias

Tips para ser un buen conversador

Periodista, científica frustrada, errante y enamorada de los perros. Eterna aprendiz.

23 de noviembre de 2018

Los seres humanos son animales sociales. Pasan gran parte de la vida comunicándose con los demás. Y es que las posibilidades de conversación son interminables: puede hacer planes y bromas; recordar el pasado y soñar con el futuro; compartir ideas y difundir información... Y es que la capacidad de comunicación ha jugado un papel central en la capacidad de la especie humana para no solo sobrevivir, sino también prosperar. Michael C. Corballis lo narra en su libro El mono desequilibrado (1993).

¿Domina usted las conversaciones? La mayoría de los humanos lo hace robándose el show. De acuerdo a un trabajo de investigadores de la Universidad College London y la Universidad Liverpool publicado en Human Nature en 1997, en promedio, las personas pasan el 60 por ciento de las conversaciones hablando sobre sí mismas (Ver Para saber más), y esta cifra aumenta al 80 por ciento cuando se comunican a través de las redes sociales como Twitter o Facebook.

Los expertos coinciden en que centrarse en los puntos de interés común ayuda a construir una buena relación. Si ambas personas viven en un lugar determinado o disfrutan de las mismas series, tiene sentido permanecer en esos temas para mantener el interés mutuo. Sin embargo, una vez que haya establecido una buena base, no sea tímido para dedicarse a explorar temas más significativos

Algunas conversaciones son buenas, algunas son malas y otras son olvidables al instante. ¿Cuál será la suya?