Descubra las tendencias para decorar
Algunas ideas para que explore las tendencias en decoración y aprenda cómo aplicarlas en la transformación de sus espacios.
1. El color: transforme su hogar con tonos tierra y naturales
Los tonos terrosos y naturales se imponen como una tendencia en la decoración de interiores. La diseñadora de espacios Daniela Estrada destaca que “los verdes suaves, terracotas cálidos y neutros, inspirados en la naturaleza, crean un ambiente tranquilo y acogedor, perfecto para relajarse y desconectarse del ajetreo diario”. Por su parte, la arquitecta Ana María Gutiérrez complementa esta visión y recomienda “el uso de colores de pared claros, combinaciones como arena, gris, blanco y beige”, que aportan suavidad, calma y amplitud a los espacios. La luz también juega un papel preponderante en la percepción del color, y la instalación de luces cálidas o neutras podría ser una opción ideal porque no generan tanto cansancio.
2. Espacios multifuncionales
La funcionalidad es esencial en las tendencias de decoración y los muebles modulares y las divisiones móviles permiten transformar rápidamente un espacio según las necesidades.
La arquitecta Gutiérrez agrega que, por ejemplo, si lo que usted busca es convertir una habitación desocupada en un espacio de trabajo, puede “incluir un escritorio amplio y una silla ergonómica”. En caso de no contar con mucho espacio, Gutiérrez dice que es posible “utilizar repisas que permitan organizar libros y cuadros, así como algunos detalles decorativos o elementos importantes de quien usará el espacio: premios, trofeos o algún elemento decorativo significativo”. A veces menos es más, precisamente una de las claves es no saturar los espacios.
3. Dispositivos inteligentes para un hogar más eficiente
La tecnología puede convertirse en una aliada para decorar su casa. “Los dispositivos inteligentes o la domótica se integran cada vez más de manera armoniosa con el diseño del hogar, brindando soluciones más eficientes para mejorar la funcionalidad, personalización y comodidad de los espacios” afirma Daniela Estrada. Por ejemplo, la instalación de luces colgantes sobre las barras de cocina y enchufes USB para cargar los dispositivos también aportan un toque de modernidad y practicidad.
Para saber más: Esperar o endeudarse para comprar vivienda
4. Sostenibilidad: optar por materiales reciclados y muebles vintage
La sostenibilidad es una tendencia creciente en la decoración de interiores. “Las personas buscan opciones que sean respetuosas con el medioambiente, como materiales reciclados y textiles orgánicos”, afirma Daniela Estrada. Tanto ella como Gutiérrez coinciden en que restaurar muebles antiguos y usar iluminación LED son formas efectivas de reducir el impacto ambiental sin sacrificar el estilo.
En definitiva, la reutilización de muebles y el uso de materiales sostenibles e iluminación tipo vintage les imprimen un carácter original y personalizado a sus espacios. Y, ¡cómo olvidarse de las plantas y de los animales! Un buen complemento para quienes aman las aves es un bebedero instale uno y disfrute de las especies que puede atraer.
5. Ambientes que promueven la relajación y el bienestar
El autocuidado es una prioridad en la decoración moderna. Por eso se recomienda incluir elementos como una mesa plástica o de madera en el centro, con sus respectivas sillas, permitiendo un lugar para pintar, dibujar, realizar actividades manuales o juegos de mesa. Tampoco olvide disponer de un rincón libre para poner un cojín grande o un puff para sentarse a leer o dormir una pequeña siesta.
Adicionalmente, la diseñadora Estrada recomienda incorporar elementos como plantas, luces naturales y muebles cómodos para generar un ambiente que invite al descanso y la desconexión. Estos espacios dedicados al autocuidado mejoran de manera significativa la calidad de vida y el bienestar personal.