¿Ya celebró el Día nacional del perro caliente? Estos son los mejores de Medellín
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
Aunque el Día Nacional del Hot Dog se realiza hoy en Estados Unidos, la receta de una de las comidas rápidas más populares del mundo no es original del país americano, sino de Alemania, donde se conoce como Frankfurter, una comida que ha llegado a todo el mundo.
La historia no es muy clara sobre el momento preciso de su origen, pero en 1987, en la ciudad de Frankfurt (Alemania) se celebró el aniversario número 500 del Frankfurter, es decir que la famosa comida tendría 530 años.
Viena también ha dicho ser la ciudad de origen del Hot Dog, allí, antes de que se llamara Hot Dog lo llamaron wiener. Por lo tanto, cuando llegó a Estados Unidos, a mediados de 1.800, pudo hacerlo desde alguno de estos países europeos, o como una combinación de ambos.
El historiador del perro caliente, Bruce Kraig, profesor emérito de la Universidad de Roosevelt, cuenta en su libro “Hot Dog: una historia global” que el panadero alemán, Charles Feltman, abrió en 1867 el primer puesto de Hot Dogs de Coney Island en Brooklyn (Nueva York), pero no fue hasta comienzos de la década de 1900 que se empezó a conocer como Hot Dog.
En Colombia se traduce literal, perro caliente, y como en muchas partes del mundo se ha reinterpretado; en Medellín les ponen huevos de codorniz, salami, ensalada de repollo, guacamole, ripio de papa y salsa de piña. Para los más puristas, algo inadmisible, para otros, ingredientes que lo hacen más delicioso.
¿Dónde se ha comido el mejor perro caliente en Medellín? Cuéntenos en nuestra página de Facebook o denos la dirección y nosotros lo ubicamos en el mapa. Que no quede ni uno por fuera.