¡El James Webb llegará al espacio para navidad!
Periodista de la UPB. Amante de las historias y de las culturas. Estoy aprendiendo a escuchar y a escribir.
¿Qué mejor regalo puede haber para un amante de la astronomía y de la exploración espacial? Así como Jesús nació el 25 de diciembre, así mismo se espera que el James Webb llegue al espacio ese día. Ahora, quienes no celebren la navidad cristiana tendrán una excusa para festejar en estas fechas.
Aunque se tenía programado que el lanzamiento de este, el telescopio más grande, sensible y potente jamás creado, sería el 24 de diciembre desde la localidad de Kourou, Guyana Francesa, el último reporte de la Nasa informó que por condiciones climáticas fue reprogramado para la siguiente fecha más inmediata, el 25, a las 7:20 de la mañana.
La comunidad científica espera que, por fin, este sea el día definitivo pues están al pendiente de este evento desde 2019 y tan solo en diciembre se ha aplazado tres veces: inicialmente iba a ser el 18 y luego el 22 pero por un problema con el sistema de comunicaciones lo movieron para el 24.
Hasta ahora, el suceso sigue en marcha y ya la Nasa informó que desplegaron el telescopio y su vehículo de lanzamiento, el cohete Ariane 5, a la plataforma de lanzamiento. Pareciera que no hay marcha atrás.
¿Por qué hay tantos retrasos?
Nada puede salir mal pero hay 344 posibilidades de que algo falle. Son 344 momentos críticos que, de fallar, arruinarían una misión de 32 años de trabajo y más de 10.000 millones de dólares de inversión. Por eso, cada cosa que se pueda prever y evitar será tenida en cuenta. Así, algo tan simple como una mala condición climática puede ser un riesgo que se puede impedir.
Esto porque el Webb es el observatorio espacial más caro y sensible jamás construido, que permitirá llegar tan lejos como nunca se ha logrado, hasta el nacimiento mismo de las primeras galaxias del universo primitivo y de la formación de las estrellas desde nubes de polvo, e impulsará la búsqueda de indicios de vida en la atmósfera de planetas por fuera del Sistema Solar. Estudiará todas las fases de la historia cósmica pero también se centrará en este sistema.