Ya funciona el primer spa para la salud mental en Medellín
Comfenalco Antioquia abrió hoy en el Jardín Botánico de Medellín un espacio que integra servicios psicológicos, masajes, clases de yoga y relajación, acompañados de asesoría en alimentación saludable.
Periodista convencida de la función social de su profesión, de la importancia del apoyo mutuo, la educación y el arte.
En el ambiente natural y de tranquilidad que envuelve al Jardín Botánico de Medellín, la caja de compensación familiar Comfenalco Antioquia habilitó un espacio en el que confluye la psicología clínica, el coaching en bienestar emocional y lugares de relajación.
El espacio, denominado Spa de Salud Mental, ofrece acompañamiento con expertos en terapias que, a través de una atención enfocada en el bienestar físico, mental y emocional, buscan brindar orientación para hacerle frente a las presiones diarias, a los cambios familiares, laborales, sociales y a situaciones traumáticas como las que podrían haberse desencadenado en el contexto de la pandemia (enfermedad o muerte).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es el trastorno con mayor incidencia en la salud mental de las personas a nivel mundial, y Colombia no está lejos de esta realidad. El último estudio de Salud Mental realizado en el país revela que la ansiedad y la depresión son las enfermedades con mayor carga de consecuencias negativas.
Ante esto, Sandra Patricia Uñates Villegas, líder del Spa, explica que más del 4 % de la población mayor de 7 años reporta afectaciones en su salud mental alguna vez en la vida y que el 60 % de dicho grupo no accede a la atención requerida.
Por esto, uno de los principales objetivos del espacio es promover el bienestar y brindar atención temprana por parte de expertos en diferentes dimensiones del ser.
Finalmente, no es necesario tener un trastorno diagnosticado para acceder a los servicios. Todo aquel que desee priorizar su bienestar y construir relaciones sociales saludables puede hacerlo.
Los precios de acceso a los servicios, detalla la Caja, son tarifas sociales, es decir, económicas, y son más bajas para los afiliados.