Guía para elegir el gimnasio que mejor se acomode a su bolsillo
La oferta de gimnasios, centros de acondicionamiento físico y demás en Medellín es amplia. Acá, un resumen.
Comunicador social. Periodista del área de tendencias. Me interesan la ciencia, el lenguaje, la sociedad y el internet. Me gusta responder las preguntas que se hace la gente cuando se hace preguntas.
Elegir un gimnasio, centro de acondicionamiento físico u otro espacio para ejercitarse es una decisión que debe tomarse de la mano de un médico. Sin embargo, además del criterio profesional, hay otros asuntos que pueden afectar una elección, como el precio, la ubicación o la clase de gimnasio que se busca.
Esta tabla resume algunos elementos de distintos lugares de estos de la ciudad, que tienen una oferta variopinta de servicios y planes. Hay centros que ofrecen entrenamientos de tipo funcional (llamados CrossFit, nombre que es una marca registrada y franquicia), otros que se concentran en las clases de artes marciales o baile, aquellos que se especializan en rutinas aeróbicas o los que proponen tiempos cortos de entrenamiento, durante pocos días a la semana.
Los precios que aparecen -en algunos casos un rango, en otros una tarifa básica- están sujetos de cambios, descuentos, promociones y demás. Sin embargo, esta visualización permite compararlos de forma rápida, o encontrar uno que se ajuste de forma correcta a su presupuesto.
Aquellos nombres que habrían de esperarse pero no aparecen (Bodytech, Curves, etc.), obedecen a que los datos fueron recopilados mediante llamadas telefónicas, y por políticas empresariales estos sitios prefieren dárselos a los usuarios en persona.
Las finalidades para elegir uno de estos centros varían según los objetivos de cada persona. Algunos los buscan para aumentar su masa muscular, ubicarse en un peso saludable o acoplar una rutina de ejercicios a su vida. La mayoría de lugares ofrece, como parte de la oferta básica de sus servicios, acceso a clases dirigidas en estas u otras materias.
Sin embargo, debido a la naturaleza distinta de ellos, primaba interesarse por asuntos más básicos, como si sus planes incluían, o no, previa consulta nutricional y con un fisioterapeuta, y acompañamiento en estas materias.
En últimas, esta tabla es apenas un vistazo del panorama de ofertas en la ciudad.
En el 2015 se calculaba que 1.500 gimnasios operaban en el país, y el auge de estos centros en Medellín y el Área Metropolitana es evidente. El mercado colombiano en esta materia es el tercero con mayor población de Latinoamérica.
Las convenciones de la tabla son las siguientes:
1: El precio varía según sede. Estos centros tienen múltiples ubicaciones en la ciudad y usan tarifas distintas en ellos.
2: El precio varía según número de sesiones por semana.
3: El precio varía según sede y tipo de afiliación.
4: El plan anual no está disponible en algunas sedes.
5: Se preguntó si, como parte del plan regular de inscripción, se incluía alguna consulta con un nutricionista y/o fisioterapeuta.