Hallan otros 1.284 planetas
De un solo golpe, la misión Kepler de la Nasa anunció ayer el hallazgo de otros 1.284 planetas extrasolares, la más larga lista en un solo anuncio.
Con esto se dobla de sobra el número de planetas confirmados que han sido detectados por el telescopio Kepler, en órbita, explicó Ellen Stofan, de la Nasa en Washington. “Esto nos da esperanza de que en algún lugar alrededor de una estrella como la nuestra, podamos descubrir eventualmente otra Tierra”.
Los análisis indican que de 4.302 potenciales planetas detectados por esa misión, 1.284 tienen 99 % de probabilidades de serlo, mientras que de otros 1.327 candidatos se requieren más estudios. Los otros 707 definitivamente no parecen planetas sino algún otro cuerpo o fenómeno astrofísico.
Con el nuevo hallazgo y sumando los planetas confirmados en la Enciclopedia de Exoplanetas, van 3.409 planetas confirmados en otros sistemas estelares. De ellos unos 2.260 hallados por este programa de la Nasa.
La misión Kepler solo investiga la existencia de planetas alrededor de unas 150.000 estrellas en una pequeña región del espacio en las constelaciones del Cisne y la Lira.
Del total de planetas hay cerca de 200 tipo Tierra en cuanto el radio: 0,7 a 1,2 el terrestre, no en cuanto a tener las mismas características que nuestro mundo.
La mayoría d ellos hallados corresponde al tipo denominado sub Neptunos. El otro gran grupo es el de las super Tierras, con 1,2 a 1,9 radios terrestres.
“”Antes de lanzar el telescopio espacial Kepler, no sabíamos si los planetas extrasolares eran comunes en la galaxia. Gracias a Kepler y la comunidad científica, sabemos que podría haber más planetas que estrellas”, indicó Paul Hertz, de la División de Astrofísica de la Nasa.
Un conocimiento que habla de la necesidad de otras misiones para poder responder la gran pregunta: ¿estamos solos en el Universo?
Kepler detecta planetas en tránsito, esos que desde pasan delante de su estrella según la perspectiva del telescopio, situación que produce una disminución del brillo del sol, que puede deberse al paso de un planeta, lo que debe confirmarse con otros análisis que realizan astrónomos de distintas instituciones en el mundo.