Tendencias

Italia busca personas que quieran teletrabajar en una isla en el Mediterráneo: estos es lo que incluye y cómo puede aplicar

La oferta está dirigida para nómadas digitales que quieran teletrabajar en el pueblo de Ollolai, ubicado en una isla italiana en el mar Mediterráneo.

16 de septiembre de 2024

Un pequeño pueblo italiano ubicado en la isla de Cerdeña, tiene una atractiva oferta para personas de cualquier rincón del mundo que quieran teletrabajar desde allí a cambio de una estancia casi gratuita y que compartan sus conocimientos con la comunidad local.

Este programa se trata de Work From Ollolai, el proyecto del pueblo situado en una zona montañosa con varias playas cercanas a 430 km de Roma, que busca a extranjeros que compartan sus conocimientos a través de presentaciones, clases o proyectos relacionados con sus respectivos campos, carreras o experiencias.

A cambio de esta contribución, la localidad le garantizará al turista una estadía casi gratuita en el pueblo. Los participantes solo tendrán que pagar 1 euro (casi 5.000 pesos colombianos) por el alquiler de una casa.

Lea aquí: A un año de la muerte de Botero, Roma rinde homenaje

Ollolai advierte que los alojamientos no son Airbnb ni hoteles, sino casas reales. Por otro lado, los gastos personales, como comida y transporte, deben ser cubiertos por los participantes.

De acuerdo con el sitio web Work From Ollolai, el municipio está en busca de expertos en tecnología, medios de comunicación, finanzas, arquitectura, así como de artistas, escritores, músicos y académicos.

“Se anima a los profesionales y empresarios con varios años de experiencia en servicios profesionales como en el campo de la tecnología, los medios de comunicación, las finanzas, el sector inmobiliario, la arquitectura, etc. También se anima a los artistas profesionales, escritores, músicos, científicos y académicos en general a que se postulen”, detalla el programa.

Situado en una de las cinco “zonas azules” del mundo, donde se concentra una alta cantidad de personas que viven más de 100 años, Ollolai también quiere que nómadas digitales visiten la localidad en aras de luchar contra la disminución constante de su población que cuenta con apenas 1.300 habitantes.

Por lo tanto, la municipalidad italiana busca que sus ciudadanos puedan aprender sobre diferentes profesiones por parte de los visitantes. “Por ejemplo, si eres un gerente de producto, puedes hablar sobre qué es un gerente de producto, cómo te conviertes en uno, qué estudias y brindar ejemplos de tu día a día, el tipo de problemas que resuelves, etc., y cómo encuentras trabajo, remoto o no remoto”, detalla la propuesta.

El objetivo del programa, que tiene una duración máxima de un 1 mes (aunque el municipio evalúa en caso de solicitudes de estadías más largas) es “promover un intercambio de información y experiencias entre las comunidades rurales y el resto del mundo”.

Para aplicar a esta iniciativa, deberá llenar el formulario de solicitud en la página web oficial de Work From Ollolai. Allí le solicitarán sus datos personales, incluyendo su nombre completo, dirección de correo electrónico, nacionalidad y hoja de vida actualizada.

Le puede interesar: “Mi top 10”: los sabores colombianos del chef Álvaro Molina