El héroe que voló de Cali a NY a recibir un premio
Jeison Aristizábal fue denominado héroe. Su fundación, que atiende niños y jóvenes en situación de discapacidad, recibirá una significativa ayuda.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
El único latinoamericano en entrar en la lista de los 10 héroes que hacen del mundo un lugar mejor, hecha por CNN, fue Jeison Aristizábal. Pero no solo logró ocupar un lugar en el listado, Jeison, nacido en Cali, fue elegido entre esos 10 como el Héroe CNN de 2016.
La cadena llamó a Aristizábal “el hombre que redefine el concepto de ‘discapacitado’ en Colombia”, teniendo en cuenta la labor que ha realizado en su fundación (Asodivalle) en defensa de las personas en situación de discapacidad. En ella tienen como labor dar apoyo educativo y médico a jóvenes como Jeison, quien desde pequeño fue diagnosticado con parálisis cerebral.
Él menciona que el calificativo que le dio CNN se debe únicamente a algo, y es que cada vez que puede hacerlo, se encarga de darle un mensaje a las personas de que sí se puede, “que no podemos limitarnos, no ponernos obstáculos y barreras en la vida, que sí se vale soñar y persistir en ese sueño. He redefinido el concepto de que siempre nos pasa lo malo, de que solo necesitamos ayuda”.
Pero más que ayuda, comenta Aristizábal, necesitan oportunidades, y esas son las que según él les hacen falta a los niños y jóvenes que acogen en el distrito de Aguablanca, en Cali, donde vive. Allá llegan a cambiar su futuro porque sus familias no saben qué atención darles y creen que son “un castigo de Dios”.
Esa fundación que creó, cuenta, nació en el garaje de su casa, pero ahora tiene una sede donde prestan sus servicios. “Nuestro principal interés es que los niños sean felices”, mencionan en un video de la cadena de noticias.
El héroe de 2016 relata que él, junto a un amigo, tituló su vida como Una cadena de sueños, porque eso ha sido. “Un día tenemos uno, lo cumplimos, y al siguiente día estamos persiguiendo otro. El mío era, en lo personal, superarme, salir adelante. Luego vino el sueño social, de pensar cómo ayudar a tantos niños, de darme cuenta de que una obra tan pequeña, que empezó en un garaje, hoy es reconocida internacionalmente. Ese es otro sueño cumplido”.
Cuando Jeison recibió el premio manifestó estar impresionado y envió un saludo a las familias en Colombia que tienen un hijo en situación de discapacidad.
El galardón hace parte del programa filantrópico CNN Héroes y está dotado de 100.000 dólares para que el ganador siga trabajando en los proyectos de su fundación con el fin de que los jóvenes y niños que reciben apoyo de ella, como él, se den la oportunidad de soñar y mejorar sus condiciones educativas y de salud.