Ganadores de Expovinos que se consiguen en Medellín
La feria de vinos más importante del país eligió sus ganadores, y aquí le sugerimos cuatro para disfrutar.
Expovinos, la feria de vinos más importante de Colombia se realizó entre el 15 y el 18 de junio. Recorrer los pasillos de este evento implicó conocer más de noventa estands, en los que Argentina, Australia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Uruguay le proporcionaron al visitante experiencias inolvidables alrededor de esta bebida.
Ya son once años desde que comenzó la feria en Medellín y se ha consolidado como un lugar de encuentro para los colombianos, único y diferente al resto de ferias en el mundo, pues el objetivo es, de manera primordial, que el consumidor se acerque a los enólogos, es decir, a quienes hacen los vinos. En las anteriores versiones, el tamaño de la feria era de doce mil metros cuadrados, pero este año el visitante pudo recorrer ocho mil más.
Dieciséis categorías de vinos fueron analizadas por jueces como José María Daroca y José Luis Lapuente, presidente y director general, en su orden, de la denominación de origen calificada Rioja; Carlos Tizio Mayer, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina; Héctor Vergara, único máster sumiller de Chile y más de cien enólogos y sumilleres de los países invitados, que participaron de las catas y escogieron los mejores vinos.
Fueron 39 vinos ganadores. Mediante una cata a ciegas, se premian los mejores vinos en 16 categorías con medallas de oro y plata, que luego se convierten en referente y guía de compra para el cliente.
Los jurados someten cada vino participante a una prueba de vista, olfato y gusto, entre otros atributos.
Muchas oportunidades
En los últimos años, el concurso ha tenido presencia de vinos que no tienen registro en el país, pero que entran de manera paralela al concurso y que califican con medallas de oro y plata honoríficas. “Para las bodegas productoras es una manera de que ciertos vinos, con intenciones de ingresar al mercado colombiano, tengan una plataforma en Expovinos para medirse”, según Mario Puchulú Giacca, enólogo.
Expovinos está consolidado como el espacio idóneo para entender y disfrutar del vino. Es un lugar donde los visitantes aprenden sobre la milenaria bebida y disfrutan sin excesos y con moderación. Con precios asequibles se democratizó su consumo y ya no es raro ver en nuestro país a personas que disfrutan de un mondongo o una bandeja paisa con una botella de vino en su mesa.