Tendencias

Purdue Pharma sabía del efecto adictivo del OxyContin: medios

Periodista, científica frustrada, errante y enamorada de los perros. Eterna aprendiz.

29 de mayo de 2018

Diversos estados de Estados Unidos, así como ciudadanos de este país, han presentando una ola de demandas contra Purdue Pharma y otros fabricantes y distribuidores de opiáceos en los últimos dos años. Hoy martes, The New York Times publicó un artículo en el que narra con detalles cómo Purdue Pharma también estuvo involucrada en la trama de los opiáceos en Estados Unidos, pues conocía de sus efectos adictivos.

La farmacéutica ha afirmado durante mucho tiempo que desconocía el creciente abuso de su medicamento OxyContin hasta años después de que el analgésico saliera al mercado en 1996. Pero un informe confidencial del Departamento de Justicia muestra que el fabricante de medicamentos había recibido informes desde el principio sobre que las píldoras estaban siendo aplastadas y consumidas por vías nasales, pero continuó comercializando OxyContin agresivamente.

En las últimas dos décadas, más de 200.000 personas han muerto en Estados Unidos por sobredosis de opioides recetados, donde cuatro de cada cinco personas comienzan con analgésicos recetados. Según los análisis llevados a cabo por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos los opiáceos estuvieron involucrados en más de 42.000 muertes por sobredosis solo en 2016.

Los opiáceos sintéticos imitan los efectos que provocan los opiáceos naturales (como el opio y la heroína). Y el periódico norteamericano relata que las investigaciones a los fabricantes de opiáceos exploran su responsabilidad a través de sus campañas engañosas de comercialización en las que convencían a médicos, profesionales de la salud y al público en general de que sus medicamentos eran efectivos para tratar el dolor crónico y tenían un bajo riesgo de adicción, contrario a la abrumadora evidencia.

Los fabricantes de OxyContin tienen filiales en Europa, Asia y América Latina así que este asunto está causando alarma en el sector médico pues su uso con receta médica se está extendiendo en Reino Unido y otros países. Además su comercialización ha hecho rica a una sola familia. Según Forbes, en 2015 los activos en posesión de los veinte miembros principales de la familia Sackler tienen un valor de 11.300 millones de dólares, obtenidos en parte gracias a las ventas de OxyContin entre 1995 y 2015.

“El abuso y la adicción sin precedentes a estas drogas ha creado efectos adversos graves, tanto en la salud física como mental del adicto y sus familias, al igual que el impacto económico que ocasiona esto al erario. Hoy muchos puertorriqueños continúan sufriendo a consecuencia de esta alarmante epidemia”, señaló la Secretaria Auxiliar de la Oficina de Asuntos Monopolísticos, Denise Maldonado.

Un portavoz de Purdue Pharma, Robert Josephson, se negó a comentar sobre las acusaciones en el informe, pero dijo que la compañía estaba involucrada en los esfuerzos para abordar el abuso de opioides.

“Sugerir que las actividades que ocurrieron hace más de 16 años son responsables de la compleja y multifacética crisis de opiáceos de hoy es profundamente defectuoso”, dijo en un comunicado.