Tendencias

Recomendaciones para cuidar los zapatos

Expertos en el tema entregan las recomendaciones, todas fáciles para cuidar los zapatos.

Comunicador Social Periodista, amante de la moda y melómano de tiempo completo. Me encantan las pastas, odio las sopas y no hay nada mejor en la vida que bailar una buena canción de salsa.

30 de junio de 2015

Comprar el zapato ideal para cierta ocasión o alguna necesidad particular puede ser todo un arte, pero lograr que duren y que siempre luzcan relucientes, como si acabaran de salir de la tienda, increíblemente, es más fácil de lo que se piensa.

El secreto está, según Pablo Valero, cocreador de Majó Valero, “en cuidar los zapatos después de usarlos correctamente. Al usar los zapatos, no se debe dejar que entren en contacto con elementos corto punzantes y estar pendiente a qué tipo de clima fueron expuestos, para después poder proceder para limpiarlos”.

Según Valero, un aspecto importante es reconocer el material del zapato. Si es de piel (cuero), hay que proceder con paños húmedos muy suaves y un secado a la sombra prolongado. Si es de otro material, tratar de no usar detergentes muy fuertes porque pueden dañar la textura y el color del zapato.

Para Roberto Montaño, marketing manager de Executive S.A., el primer error que se comete es usar betunes que en su mayoría son a base del petróleo o derivados de este, “esto reseca el cuero y hace que se agriete. Aunque no prohibo los betunes, es mejor limpiarlos con un paño húmedo para sacar el polvo, luego brillarlos con un cepillo de hebras naturales (las sintéticas pueden rayar los zapatos) y aplicar crema humectante”.

Montaño también enfatiza en que no se debe aplicar color café en zapatos vino tinto, que las gamuzas deben impermeabilizarse antes de empezar a usarlas, con productos cuyo precio oscila entre 20 y 30 mil pesos, y “casi que prohibo el uso de griffin blanco y betún color negro, son fatales para la piel de los zapatos”.

Otras recomendaciones de los expertos es que el uso de bebidas tipo soda para limpiar gamuzas puede ser un poco agresiva y puede contribuir al desgaste y el color del zapato, aunque el mismo Montaño reconoce que es efectivo. Los terciopelos hay que enviarlos a lavandería, a los tacones hay que hacerles mantenimiento antes de que se les desgasten las tapas, no después (procedimiento que consiste en limpiar el tacón por dentro y reforzar las tapas), y los tenis de cuero se limpian con el procedimiento mencionado anteriormente.

Para finalizar, los zapatos se deben guardar en un lugar donde haya poca humedad y no tengan contacto directo con el sol, tener cuidado la posición en que se guardan y dejar airearlos mínimo por un día antes de meterlos al clóset para que se les vaya la humedad que absorbieron mientras fueron usados.