Músicas que cruzan fronteras: Moravia es el epicentro de los sonidos campesinos
El evento comenzó el miércoles y va hasta el domingo.
El sábado 26 de noviembre, en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia se realizará el concierto central de la edición 13 del Festival de Músicas Campesinas. En tarima estarán ocho agrupaciones de Medellín y el Valle de Aburrá. Los asistentes podrán escuchar desde las cuatro de la tarde canciones inscritas en diferentes registros sonoros: los aires andinos, el pasillo, el bambuco, la guascarrilera, la música parrandera, el despecho y el joropo. Además, podrán participar en un bazar que incluye los productos de emprendimientos locales.
El Festival inició el 23 e irá hasta el domingo 27 de noviembre. La programación fue organizada por el Centro de Desarrollo, operado por Comfenalco Antioquia y que hace parte de la Secretaría de Cultura ciudadana de Medellín.
El Festival inauguró Vestigios de agua dulce, una muestra fotográfica de Jorge Mario Múnera, que reúne retratos de músicos tradicionales campesinos. Las 17 piezas están dispuestas en todo el Centro Cultural y estará exhibidas hasta el 15 de diciembre.
Le puede interesar: El mundo es más grande que la esquina del barrio: los trabajos de la Fundación Life by Life
El 25 de noviembre a las siete de la noche se realizará un concierto dialogado. En la recital participarán Los Estorbantes con músicos campesinos y músicos de academia, interpretando temas del repertorio colombiano.