Leo, el restaurante colombiano que repite entre los mejores del mundo
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
The World's 50 Best Restaurants 2021, considerados como los premios Oscar del mundo gastronómico, fueron entregados ayer en Amberes (Bélgica), en un gala que fue retransmitida en directo a través de las redes sociales.
El restaurante danés Noma, situado en una antigua bodega en Copenhague, fue elegido como el mejor del mundo, en una ceremonia que además de distinguir a los mejores se publicó la lista de los 50 mejores establecimientos de 2021, en la que apareció un establecimiento colombiano, informó la agencia Efe
En el top figuró, en el puesto 46, el restaurante Leo, en Bogotá, (de la chef Leo Espinosa) después de haberse "reinventado", según la mención que se hizo en The World's 50 Best Restaurants 2021.
Leo, el restaurante de la chef colombiana Leonor Espinosa y de la sommelier Laura Hernández Espinosa, en 2019, el restaurante ocupó el puesto número 49 convirtiéndose en ese momento en el único colombiano dentro de la lista.
“Siento una gran satisfacción por este logro que no es personal sino colectivo. Un reconocimiento que funciona como plataforma no solo para reconocer al restaurante, si no porque es una buena oportunidad para que la cocina colombiana se vuelva más visible y de interés para un público exterior que aún no concibe el país como destino culinario”, dijo Espinosa a la agencia Colprensa.
Más en la lista
Entre los latinoamericanos, los restaurantes más exitosos en la lista fueron los peruanos, con Central y Maidó, ambos en Lima, en los puestos cuarto y séptimo de la clasificación.
"El restaurante insignia de los chefs Virgilio Martínez y Pía León es un santuario para todo lo peruano, incluidos muchos ingredientes que rara vez se sirven en otros lugares", destacaron hoy los premios en relación con el restaurante Central, elegido Mejor Restaurante de Sudamérica 2021
Pujol, en México, elegido "Mejor restaurante de Norteamérica 2021" se hizo con el puesto noveno.
En décimotercer lugar se situó el argentino Don Julio fue calificado de "joya" a manos del chef Pablo Rivero, que "no solo toma la mejor carne de res de animales alimentados con pasto y verduras locales" sino que "aplica la magia de la cultura de la parrilla argentina para crear explosiones de sabor extravagante", según el jurado.
En la ceremonia, en la que hubo muchas alusiones al impacto de la crisis sobre el sector, se rindió homenaje a los establecimientos que tuvieron que cerrar en los últimos años, y en particular se hizo alusión a los restaurantes españoles Tickets y Enigma.