Ruby Rose ya factura cinco millones de dólares con su franquicia en Colombia
Así lo dio a conocer Claudia Piedrahíta, CEO de la marca y dueña de la franquicia para Colombia, Ecuador y Estados Unidos, en una entrevista con la revista Forbes.
Ruby Rose Cosméticos es una empresa familiar brasilera, con 40 años de trayectoria en el mercado de la belleza, que se destaca por ofrecer productos de alta calidad a un precio justo, estando siempre desde la vanguardia mundial, con el fin de inspirar y elevar la autoestima y belleza de hombres, mujeres y demás géneros.
Sin embargo, no hace tanto desde que la empresa llegó al país para convertirse en una de las favoritas de los amantes del maquillaje, pues al día de hoy ya tiene 1.700 distribuidores, llega a 137.000 clientes al mes por medio de la web, y factura cinco millones de dólares al año.
Es decir, el crecimiento promedio de la marca, año tras año, ha sido entre un 25 y un 35%. “Tenemos 1.700 distribuidores B2B (business to business) y 1.300 clientes B2C (business to consumer) y en esta nueva etapa por ganar el canal tradicional vendemos a través de Falabella, Farmatodo, Flamingo, Palatsi y en catálogos como el de Novaventa, que llega a muchas mujeres del país”, le explicó Claudia Piedrahíta, CEO de la marca y dueña de la franquicia para Colombia, Ecuador y Estados Unido a la revista Forbes.
El crecimiento de la empresa se ve reflejado en que pasaron de ser cinco trabajadores a ser 70 colaboradores directos. Además, este año esperan instalar franquicias en diferentes centros comerciales, lo cual también les supondrá un crecimiento adicional a esta empresa que, desde Medellín, despacha pedidos a más de 10 ciudades de Colombia.
“Los productos atienden necesidades especiales de esa población, como el cuidado de la piel, el acné, el uso de colores más naturales y pigmentos menos agresivos. La marca ya se presentó en Brasil y nuestra meta es ponerla en marcha en Colombia antes de cerrar este año”, le contó la directiva a la revista a propósito del lanzamiento de Melu, by Ruby Rose, una nueva línea enfocada a un público entre los 15 y los 19 años.
Por ahora, Ruby Rose espera poder llegarle más al centro del país, puesto que el 45% de sus ventas están entre Medellín y la Costa Atlántica, mientras que solo el 16% repunta en Bogotá.