Tips para que el interior luzca bien
El decorador José Hoyos, recientemente reconocido por su trabajo, brinda claves para renovar hogares u oficinas.
Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.
Aunque según José Hoyos, para renovar el interior de un hogar no existe una regla que indique cada cuánto tiempo debe hacerse, es válido preguntarse cuándo fue la última vez que les cambió la imagen a sus espacios interiores.
En cuanto a oficinas, consultorios y espacios corporativos, el rango puede estar entre 8 y 10 años, aunque Hoyos afirma que tampoco es una camisa de fuerza.
Este decorador de interiores acaba de ser reconocido por la cadena hotelera Holiday Inn por el trabajo hecho en el hotel que la firma abrió a principios de este año en Cúcuta.
Entre más de 1.000 hoteles que tiene la cadena en el mundo, la renovación de los espacios interiores del de la capital nortesantandereana, hecha por José Hoyos junto con Gómez Piedrahíta arquitectos (Beatriz Piedrahíta y Sergio Gómez) fue la ganadora.
“La idea era que fuera un hotel pensado más ejecutivo que turístico, y que tuviera lenguaje más internacional, global, teniendo elementos locales pero con estándares internacionales. La cadena está renovando la imagen, dan estándares precisos que uno debe seguir pero hay libertades en diseño”, comenta Hoyos, en referencia al trabajo por el que fue reconocido por Holiday Inn.
Tendencias en interiores
A propósito del premio, el decorador le compartió a EL COLOMBIANO cuáles son las tendencias que priman en la actualidad en el diseño de interiores.
el vintage permanece vigente
Sigue como tendencia el uso de muebles reciclados, los que usaron las abuelas, de las épocas de principios de siglo XX. “En épocas de crisis, muchas empresas tuvieron que bajar los costos de producción, para ser más asequibles para el mercado medio, entonces comenzaron a hacer cadenas de producción más simples, como una manera de mantener el consumo y que las personas usaran muebles que otros no querían tener”, explica José.
el diseño de los 50 se está imponiendo
El diseño interior que imperaba en la década de los cincuenta se está volviendo a reciclar, con diseños muy puros, muebles más acuerpados, pero con nuevas tecnologías, telas y el tratamiento de la madera. Es medio retro pero con tecnología actual.
Ideas útiles para renovar sus espacios interiores.
muebles con acabados industriales
Lo industrial está en auge. Muebles con acabado industrial, materiales reciclados, maderas que son residuos de demoliciones, son muy utilizados hoy en día.