Los Andes forma 267 personas al año en temas ambientales
La institución aportó más de 1.300 profesionales en los últimos cinco años con sus 12 programas dirigidos a temas relacionados en medioambiente
Por Andrés Cardona
La Universidad de los Andes fue fundada hace casi 77 años por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón. En ese entonces, emprendió con tan solo siete programas, una lista de 79 estudiantes y tan solo 16 profesores.
Desde ahí no ha dejado de formar jóvenes en las diferentes disciplinas académicas. Precisamente, algunos programas van enfocados al cuidado del medioambiente.
Actualmente esa institución cuenta con 12 programas de pregrado y posgrado dirigidos exclusivamente a temas relacionados con medio ambiente. Entre los que resaltan su programa de Sostenibilidad, así como su Ingeniería Ambiental.
En promedio, en los últimos cinco años, esa universidad ha otorgado 267 títulos por año en programas de pregrado y posgrado. Eso serían 1.335 profesionales preparados con niveles críticos y de construcción en materia ambiental en el país.
Mónica Vargas Martínez, directora de Gestión Académica de esa universidad, explicó que la institución le apunta a preparar profesionales que cuenten con capacidades de enfrentar los retos que las diferentes organizaciones están demandando en temas ambientales.
“También buscamos y queremos responder a la creciente necesidad que hay en el mundo de tener expertos con pensamiento crítico, habilidades de comunicación y capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios para que gracias a su conocimiento técnico puedan dar soluciones efectivas a las problemáticas ambientales presentes y futuras”, apuntó.