Síguenos en:

¿DÓNDE ESTÁ EL SECTOR PRIVADO?

La tasa de cambio estuvo en niveles muy bajos, durante casi una década. Algunos decían que era tan baja, que se podía considerar una falla del mercado. No lo sé. Nadie lo sabe, pero lo que sí es cierto es que esa tasa de cambio, tan baja, fue la explicación –excusa, dirán algunos– del sector privado para no producir más. Su lógica era esta: Con un dólar tan barato (digamos, 1800 pesos por dólar) salía más barato traer, por ejemplo, tornillos del Asia, que hacerlos acá. Si bien esa argumentación podía tener algunas trampas, en general era correcta. Ahora bien, por estos días se tiene un dólares que ya no vale 1800 pesos, sino 3.200, y hasta un poco más.

El sector privado ya no puede seguir utilizando la argumentación arriba señalada, pues ahora...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas