En el mundo hay 45 millones de esclavos. ¡Cifra aterradora! Pero hoy, por absurdo que parezca, la esclavitud tiende a aumentar, en vez de disminuir, debido a las inmensas ganancias que aporta a quienes se benefician de ella. Es tanto el dinero que se gana explotando mano de obra esclava que, en unos años, sobrepasará el tráfico de drogas.
La fundación australiana Walk Free Foundation define la esclavitud como “una situación de explotación a la que una persona no puede oponerse debido a amenazas, violencia, coerción, abuso de poder o engaño”.
Es difícil calcular las ganancias que se obtienen de la esclavitud. Sin embargo, la Organización Internacional del Trabajo consideró esas ganancias superiores a los 150.000 millones de dólares anuales: “lo...