Síguenos en:
Francisco Cortés Rodas
Columnista

Francisco Cortés Rodas

Publicado

Populismo sin democracia

Parece ser que estamos viviendo en una época populista. Hay una crisis de legitimidad de la democracia representativa. La percepción de que el sistema no funciona se expande de país en país, destruyendo los fundamentos de la democracia. La indignación, el disgusto y la furia, dirigidos contra los miembros de la élite política y económica, son evidentes. Vienen acompañados de reclamos por despidos de funcionarios y políticos, exigencias de penas carcelarias, e incluso cambios revolucionarios. ¿Pero qué es el populismo y qué relación tiene con la democracia?

Según Jon Beasley Murray, el populismo se puede caracterizar así: i) marca una división fundamental entre pobres y ricos, entre los que gobiernan y los gobernados; ii) las élites son acusadas...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas