Síguenos en:

Rebeldes

La rebeldía no es patrimonio exclusivo del insatisfecho. “Soy rebelde porque el mundo me hizo así...”, suena en la radio del bus. “Ilumíname, Señor: ¿qué voy a hacer con este muchacho tan rebelde?”, susurra en secreto la madre, de rodillas, frente al altar.

En las últimas décadas, el centro de Medellín ha sufrido múltiples despojos: su centralidad política fue trasladada al gueto de La Alpujarra; la económica migró a la Milla de Oro, y la cultural se atomiza permanentemente. Los más rebeldes subsisten (grupos de teatro), y otros migran (Los libros de Juan), en tanto muchos perecen nadando contra la corriente (Librería Aguirre).

Luis Fernando González, urbanista y docente de la Universidad Nacional, manifiesta sobre la generación de subcentros...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas