Así es la apuesta de Riopaila Castilla por la sostenibilidad
A través de su estrategia ASG (Social, Ambiental y de Gobernanza), la compañía aporta al desarrollo de Colombia.
Buscar la armonía entre la rentabilidad del negocio mientras se genera valor social y ambiental en el entorno y sus protagonistas, hace parte del ADN corporativo de Riopaila Castilla y su compromiso con Colombia.
La hoja de ruta de esta empresa, que tiene 106 años de existencia y que está presente en 36 municipios del Valle del Cauca, Cauca y Vichada, es su estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza, ASG. “Nuestra estrategia ASG define cinco ejes de trabajo: Agricultura positiva, desde donde velamos por el cuidado, conservación y promoción de prácticas amigables con el medioambiente; Abastecimiento responsable, que busca el desarrollo de nuestros más de 2.000 proveedores y familias agricultoras que hacen parte de la cadena de valor; Gobierno Corporativo, donde todos nuestros grupos de interés están en sintonía con la ética y la transparencia”, explica Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.
El directivo agrega que los otros dos ejes de la estrategia son Desarrollo territorial, que incluye el compromiso con las comunidades donde se opera y Nuestra gente, relacionado con la priorización por la empleabilidad local, el cuidado y el desarrollo de sus trabajadores.
Generando valor a los territorios
En materia de Desarrollo territorial, Riopaila Castilla lidera iniciativas en sus zonas de operación directa como el Fondo Concursable Riopaila Castilla Más, que desde el 2022 apoya proyectos de base comunitaria con impacto social, económico y ambiental en sus municipios de influencia. “Somos una empresa de permanencia, por esto le apostamos al desarrollo de las zonas donde trabajamos para que crezcamos de la mano”, agrega Carvajal. En los últimos dos años, la compañía ha acompañado el desarrollo de 37 proyectos formulados por juntas de acción comunal, organizaciones sociales, fundaciones, entre otros, con resultados positivos para más de 42.000 colombianos que están detrás de ellos.
22 mujeres de la vereda La Holanda, del municipio de Padilla, Cauca, que se asociaron para sacar adelante un proyecto de cría de gallinas son ejemplo de ello. Sandra Girón, vocera de esta iniciativa, relató que con los huevos que producen, “los vendemos y sirven para el consumo de nuestras familias. Riopaila Castilla nos ayudó con los animales, con los materiales para la construcción del galpón, nos han hecho seguimiento y no nos han dejado solos”.
La gente, lo más importante
Como parte de la estrategia ASG, Riopaila Castilla tiene una apuesta por generar espacios de formación, cuidado y bienestar para los más de 3.650 trabajadores vinculados a la empresa de manera directa, articulado con su foco en impulsar la empleabilidad local.
“Hoy, de cada 100 trabajadores, 93 viven en municipios aledaños a nuestras operaciones. Adicional, tenemos en este momento, más de 270 jóvenes vinculados a la empresa, como trabajadores y aprendices. Somos conscientes de nuestra permanencia en el territorio y una de las maneras de generar Desarrollo territorial para el entorno y sus comunidades es, precisamente, priorizando el empleo local para que se dinamicen las economías”, explica Yolanda Durán, gerente de Talento Humano de la empresa.
Entre otras iniciativas están: el desarrollo del liderazgo en más de 230 trabajadores, y los programas de educación presencial y virtual en los que el 100 % de los colaboradores pueden reforzar conocimientos y desarrollar habilidades para la vida, el trabajo y la sociedad. Finalmente, la empresa viene trabajando en el cierre de brechas educativas en los cónyuges e hijos de los empleados, buscando mejorar condiciones de vida, cerrar ciclos de formación y generar ingresos. A la fecha, han participado más de 300 personas.
Abriendo caminos rurales
Caminos Rurales, un programa con el que Riopaila Castilla ha apoyado la intervención de más de 450 kilómetros de vías rurales en municipios aledaños a su operación en los últimos tres años, en concertación con comunidades y gobiernos locales. Para el alcalde de Bugalagrande, Jorge Eliécer Rojas, el trabajo con la empresa permite tener vías en buen estado, facilita la comunicación entre las comunidades, el transporte escolar y la locomoción entre pobladores del casco urbano municipal y de los corregimientos, y mejora la actividad económica.
*Contenido en colaboración con Riopaila Castilla