Antioquia

Gobernación de Antioquia aseguró que la banda Los de Abajo, herencia de Los Caparros, estaría extinguida

El gobernador Andrés Julián Rendón aseguró que se han capturado 35 integrantes de este grupo criminal que delinque en el Bajo Cauca antioqueño.

Comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó. Trabajé como periodista en Qhubo y El Mundo. Apasionado por los deportes, las estadísticas, los temas judiciales y de movilidad. Un curioso por buscar los detalles de la noticia.

hace 36 minutos

La banda Los de Abajo, una de las estructuras criminales más atemorizadas del Bajo Cauca antioqueño estaría diezmada, luego de las 35 capturas realizadas por parte de las autoridades y la pérdida de territorios de la mano del Clan del Golfo, grupo criminal predominante en esta parte de Antioquia.

Así lo manifestó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tras un consejo de seguridad en Caucasia. “Hay una gran operatividad que ha diezmado, por ejemplo, casi hasta extinguirla, esta organización criminal Los de Abajo. Buena parte de los 35 integrantes que se han capturado en los últimos 20 meses, han ayudado a esclarecer muchas muertes violentas que infortunadamente habían tomado lugar”, dijo.

Uno de los golpes más significativos contra este grupo criminal ocurrió el 15 de febrero del año pasado, cuando la Policía capturó en Valledupar a Claudio Alonso Maturana Hurtado, alias El Negro Cristian, el máximo cabecilla de este grupo criminal. Su detención se produjo luego de que fuera baleado en un restaurante de la capital del Cesar.

Para septiembre del año pasado, a Maturana Hurtado le impusieron una condena de 36 años y 6 meses de prisión por 15 delitos, entre los que destacan homicidio, porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, concierto para delinquir y fuga de presos. En su momento se ofrecieron hasta 200 millones de pesos por información sobre su paradero.

Entérese: Los criminales que estarían detrás de los desmanes en el Bajo Cauca

Alias Negro Cristian había sido integrante del frente Virgilio Peralta del Clan del Golfo, de la cual desertó para integrarse a Los de Abajo, una estructura que en su momento había liderado una ofensiva criminal en esta subregión del norte del departamento.

Luego de esta detención, las autoridades han propinado varios golpes significativos que, sumados a la ofensiva del Clan del Golfo, han hecho que los que en otrora se hacían llamar Los Caparros, perdieran el territorio que tenían en municipios como Caucasia, El Bagre o Nechí.

Sin embargo, algunos expertos señalaron que si bien este grupo criminal ha perdido mucho territorio, siguen operando a menor escala en un territorio de Nechí, donde se sostendrían cobrando extorsiones a algunos ganaderos y realizando intimidaciones desde la cárcel de este municipio del Bajo Cauca antioqueño.

Le puede interesar: ‘Los Caparrapos’, la amenaza del Bajo Cauca

Para las autoridades, la pérdida de control territorial y de personal han hecho que no sean catalogados como una amenaza a la seguridad pública, pero continúan con la vigilancia sobre aquellas células criminales que quieren generar terror bajo su sombra.

Y el desmantelamiento de este grupo criminal estaría contribuyendo a que en el Bajo Cauca antioqueño se esté presentando una disminución en la cantidad de homicidios, si se comparan con el año pasado.

“Aquí registramos una reducción de toda la criminal en su conjunto del 11% y de las muertes violentas en un 5%. Tenemos que destacar que, aun cuando falta, se ha hecho un trabajo importante”, expresó el gobernador.

De acuerdo con la Policía Nacional, este año se han registrado 112 homicidios en el Bajo Cauca antioqueño y en los últimos meses se ha registrado una tendencia a la baja. Para el año pasado, a la fecha, ya iban 117 casos.