Dos imputados en Medellín por agresiones en protesta de taxistas
Periodista profesional y atleta aficionado. Hago preguntas para entender la ciudad.
Dos hombres señalados de agredir a las autoridades en la marcha que ayer, miércoles 10 de julio de 2019, realizó el gremio taxista en Medellín, fueron imputados por la Fiscalía General de la Nación en las últimas horas.
El primer caso es el de un motociclista de 19 años, que según reportó el ente judicial fue capturado en flagrancia por golpear en la cabeza a un agente de tránsito con un casco de motocicleta.
El hecho se habría desencadenado porque el supuesto agresor traspasó un cierre vial de las autoridades, a lo que estas respondieron deteniéndolo y solicitándole sus documentos para imponerle un comparendo.
Exaltado, el señalado usó su casco como arma contra el agente, quien “quedó casi inconsciente y recibió una incapacidad médico legal de 8 días”, según precisó la Fiscalía.
Puede leer: Así fue la marcha amarilla contra las plataformas ilegales
El segundo hecho, protagonizado por un conductor de 35 años, se dio en contra de un patrullero de la Policía Metropolitana.
Según los reportes de testigos de la agresión, el hombre despojó al agente de su bolillo y le propinó golpes en la espalda, el cuello y el abdomen, que de acuerdo con la Fiscalía derivaron en una incapacidad de 7 días para el policía.
Aun con el material probatorio en contra de los señalados, ninguno de ellos se allanó a los cargos imputados en el Juzgado 11 Penal Municipal de Medellín, por lo que fueron dejados en libertad mientras se adelantan las investigaciones en su contra.
Frente a estos actos y otras novedades de orden público que se presentaron en la marcha de los taxistas, Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, declaró: “El 1 % del total de los taxistas de la ciudad que salió a protestar dejó muy mal parado al gremio. No solamente incumplieron los acuerdos de respetar las vías de la ciudad, sino que agredieron a los compañeros que decidieron no marchar y a funcionarios de la Policía y agentes de la Secretaría de Movilidad”.
Le puede interesar: Por paro de taxistas, evacúan Palacio de Justicia en La Alpujarra
La protesta de taxistas de este miércoles se realizó en simultáneo en algunas de las ciudades principales del país (Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, entre otras).
En la capital paisa, según estimaciones de la Alcaldía, unos 500 taxistas participaron en la movilización.