Por un accidente de tránsito en El Poblado cayó un narco en Cartagena
Tras la caída de una camioneta de alta gama en una residencial, autoridades afinaron búsqueda de alias Toyota, quien fue detenido en las últimas horas.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.
La Policía Antinarcóticos y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA capturaron en Cartagena a dos narcotraficantes colombianos relacionados con el cartel del Norte del Valle y con los cárteles mexicanos y guatemaltecos.
Uno de los detenidos es alias Toyota, hombre que manejaba las finanzas de dicho cartel y quien coordinaba la producción y envío de cocaína hacia Centro América para surtir a los carteles guatemaltecos y mexicanos, según las autoridades.
Aunque ya estaba siendo investigado por la Policía desde 2017, el alias de Toyota comenzó a hacerse más notorio para las autoridades desde el pasado 15 de marzo de 2021, cuando una camioneta BMW de alta gama y blindada cayó desde el parqueadero de un quinto piso del conjunto residencial Finito en El Poblado con tres ocupantes, que según las autoridades eran escoltas de alias Toyota. El saldo ese día fue de dos heridos y un muerto.
Sin embargo, el presunto caso de accidente de tránsito tomó un giro inédito cuando las autoridades de Medellín revisaron el vehículo y encontraron en su interior tres armas de fuego ocultas en una caleta, así como $6 millones.
Después de este hallazgo, los policías de la Metropolitana del Aburrá allanaron el apartamento en el cual iban a hospedarse los hombres de alias Toyota, encontrando otra pistola marca Astra, otros $156 millones, $1.500 dólares y tres cajas con 137 balas para varios calibres. También se decomisaron dos celulares y un computador portátil.
El hecho puso a las autoridades a atar cabos hasta que dieron con alias Toyota en las últimas horas en Cartagena junto a otro de sus lugartenientes conocido como alias Beto.
Este sería un emisario entre las organizaciones narcotraficantes de Colombia con los cárteles mexicanos y guatemaltecos y quien en octubre de 2022 había recobrado su libertad luego de purgar una condena por narcotráfico.
Según las autoridades, Toyota y Beto serían cabecillas que trabajarían de la mano con Olmes Durán alias El Doctor o El señor del Pacífico, considerado el gran capo del narcotráfico, quien pese a ser capturado y extraditado tenía el control del tráfico de estupefacientes desde Buenaventura hacia Centro América a través del Cartel de Sinaloa a través de lanchas go-fast y contenedores.
Toyota y Beto serán extraditados a Estados Unidos, pues son requeridos por un juez del Distrito de Florida por narcotráfico.