Pusieron “cilindro bomba” de señuelo a militares para atacarlos con bombas en el Norte de Antioquia
El falso explosivo fue ubicado en la vía Llanos del Cuivá a Ituango, a la altura del Valle de Toledo. Las labores de las tropas permitieron encontrar las bombas a pocos metros.
Comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó. Trabajé como periodista en Qhubo y El Mundo. Apasionado por los deportes, las estadísticas, los temas judiciales y de movilidad. Un curioso por buscar los detalles de la noticia.
Un supuesto cilindro bomba que fue ubicado en toda la mitad de la vía hacia Ituango fue utilizado como señuelo para perpetrar un atentado contra las autoridades que fueran a desactivarlo. Sin embargo, las habilidades militares permitieron encontrar los explosivos ubicados a pocos metros con los cuales los pretendían atacar.
Los hechos se registraron en la tarde del domingo en el corregimiento El Valle, jurisdicción del municipio de Toledo, Norte antioqueño, cuando la comunidad alertó de la presencia del cilindro bomba, ubicado a pocos metros de una curva de este corredor, por lo que fue tuvieron que cerrar la vía varias horas para iniciar el proceso de desactivación.
Según se conoció de este caso, cuando las unidades se acercaron al cilindro y lo revisaron, se encontraron con que este estaba vacío y no tenía ningún elemento detonante, por lo cual los militares en lugar de quedarse tranquilos, se alertaron más de la cuenta y comenzaron a monitorear las zonas aledañas.
En esta búsqueda, a muy pocos metros, los uniformados encontraron dos artefactos explosivos, los cuales estaban listos para ser detonados por parte de estructuras criminales que se encuentran en esta jurisdicción. “En la zona se ubicaron y destruyeron de manera controlada dos cargas explosivas instaladas cerca de este cilindro”, informaron desde la Séptima División del Ejército.
De acuerdo con las primeras indagaciones de los soldados del Batallón de Infantería #10 de la Cuarta Brigada, estos artefactos fueron ubicados por integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc, uno de los grupos criminales que se encuentra en esta jurisdicción y que está en confrontación con el Clan del Golfo y la banda El Mesa.
Esta situación sigue agudizando los conflictos que se presentan en Antioquia. En total son 11 los que están activos en todo el departamento y que en su mayoría tienen como actores a los grupos guerrilleros y al Clan del Golfo, quienes están en la lucha por el control del microtráfico, los corredores estratégicos y la minería ilegal.
Le puede interesar: Perros, mulas y burros: víctimas silenciosas de una de las prácticas más crueles del conflicto colombiano
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, indicó que este incremento de hechos violentos en el departamento está relacionados con el fortalecimiento de los grupos armados ilegales en medio de las negociaciones de la paz total, lo que ha hecho que el Clan del Golfo tenga un crecimiento del 60% de presencia en Antioquia y las disidencias llegan al 70%.
Pero lo más crítico es que ante los reiterativos llamados que han hecho por las oleadas de violencia al Ministerio de Defensa y demás organismos del Gobierno Nacional, nunca han recibido respuesta.
Le puede interesar: Las 11 disputas que mantienen grupos armados en las subregiones de Antioquia
“El Ministerio, bien nos deja en visto, no nos responde oportunamente, o responde cualquier vaguedad que, como en este caso, suele ser bastante insuficiente para contrarrestar estos hechos. Entonces lo que vemos es negligencia y falta de determinación por parte del Gobierno Nacional”, expresó Rendón.