Abren convocatoria para impulsar iniciativas de emprendedores del turismo cafetero en Antioquia: así se puede inscribir
La Gobernación de Antioquia abre convocatoria para incluir 30 emprendimientos en el primer Catálogo de Turismo Cafetero “Aroma entre Montañas”. Descubre cómo inscribirte y potenciar tu negocio turístico.
Periodista de El Colombiano en el área digital con experiencia en la redacción de noticias de última hora. Graduada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Luis Amigó y con formación en diálogos digitales para periodistas en la Universidad EAFIT, enfocados en la inteligencia artificial.
La Gobernación de Antioquia abrió la convocatoria para seleccionar las 30 experiencias que harán parte del primer Catálogo de Turismo Cafetero del departamento, denominado “Aroma entre Montañas”.
Se trata de una apuesta en alianza con el Comité Departamental de Cafeteros que busca impulsar a emprendedores y empresarios que combinan la producción de café con experiencias turísticas.
Qué ofrece el catálogo “Aroma entre Montañas”
El catálogo visibilizará 15 iniciativas de empresarios consolidados y 15 de emprendedores en proceso de formalización, con el propósito de ofrecer a turistas locales, nacionales y extranjeros una guía de destinos cafeteros innovadores.
Le puede interesar: Montaña de Antioquia será nuevo destino de turismo astronómico: construyen monumento a la arquitectura milenaria
Según la Gobernación, este será un instrumento clave de promoción turística, ya que estará disponible en formato digital y físico. Este último será presentado oficialmente en la Vitrina Turística ANATO en Bogotá, en febrero de 2026.
“Este catálogo nos permitirá señalar tanto a los pequeños emprendedores que están comenzando con sus apuestas en turismo como al desarrollo empresarial de aquellos que están en proceso de formalización y que se están mostrando ante Antioquia, Colombia y el mundo como un referente de turismo de bienestar y naturaleza de nuestro departamento”, explicó Manuel Alejandro Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico del departamento.
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de octubre de 2025, y los seleccionados recibirán capacitaciones en publicidad, creación de contenidos, asesoría técnica y formación especializada en turismo. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de un formato en línea donde se les solicitará la información del proyecto.
Los criterios de selección serán definidos por un jurado integrado por instituciones como el Comité Departamental de Cafeteros, la Universidad de Antioquia, el Sena, la IU Digital, el Colegio Mayor de Antioquia, la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste y representantes de marcas de café regionales como La Manchuria y Altino Café. La evaluación incluirá 43 aspectos relacionados con legalidad, administración, experiencia vivencial, valor emocional e innovación.
La estrategia busca destacar el papel del café como motor turístico en Antioquia, pues el departamento concentra 117 mil hectáreas sembradas en 94 municipios cafeteros. El Suroeste lidera la producción, seguido del Oriente y el Occidente.
Premios Antioquia es Mágica: reconocimiento al turismo
El anuncio también incluyó la presentación de los Premios Antioquia es Mágica, que reconocerán la excelencia turística en 10 categorías, entre ellas la preservación del patrimonio cultural, sostenibilidad económica, inclusión social, accesibilidad, promoción de turismo religioso y competitividad en la industria. Las postulaciones estarán abiertas entre el 14 de octubre y el 7 de noviembre de 2025, con el fin de visibilizar y premiar las mejores prácticas turísticas.
Según la alcaldesa de El Peñol, Sandra Arelis Duque Velásquez, este tipo de iniciativas fortalecen las rutas de turismo cafetero en municipios que hoy apuestan por este segmento.
“Estamos muy felices de haber sido incluidos este año como municipio mágico. La idea es que concursen, que se puedan fortalecer y poderlos seguir ayudando a seguir innovando y así siga siendo más atractiva la visita al municipio del El Peñol, un lugar hermoso de historia y tradición”, aseguró.
Puede leer: ¿En qué gastan más dinero los turistas extranjeros que visitan Colombia?
Preguntas sobre la nota:
- ¿Quién puede participar en la convocatoria en el Catálogo de Turismo Cafetero “Aroma entre Montañas”?
- Emprendedores y empresarios que combinen producción de café con experiencias turísticas, tanto consolidados como en proceso de formalización.
- ¿Qué beneficios reciben los seleccionados de “Aroma entre Montañas”?
- Capacitación en publicidad, creación de contenidos, asesoría técnica y formación especializada en turismo, además de visibilidad nacional e internacional.