Antioquia

Entregan obras para evitar inundaciones en Calle Larga de Sabaneta

La zona beneficiada se inundaba de forma continúa. Se espera que con este proyecto no vuelva a ocurrir

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

27 de marzo de 2023

El Área Metropolitana y la Alcaldía de Sabaneta entregaron a la comunidad las obras de intervención y mitigación de riesgo en la quebrada La Sabanetica para evitar que esta llegue a inundar los sectores de El Plebiscito, Calle Larga y Entreamigos.

Las obras, que valieron casi $4.000 millones y tardaron cerca de 17 meses, comprenden 100 metros de longitud y cuentan con un nuevo canal abierto, la construcción de un muro de contención de 16,8 metros y un nuevo box coulvert de 3 metros, que tendría la capacidad hidráulica suficiente para evacuar las aguas ante las condiciones ambientales actuales.

La principal parte del proyecto es el box coulvert, este cruza toda la carrera 48 (La Avenida Las Vegas) y descarga las aguas de La Sabanetica aguas abajo del actual punto de confluencia con la quebrada La Doctora, lo que evitaría que cerca de 82.000 habitantes del municipio del sur del Aburrá se vian afectados por precipitaciones que inunden la zona.

Las obras serán complementadas con el sistema de alerta temprana comunitaria que monitorea la quebrada desde 2019 y que se ha activado en ocho oportunidades, logrando reaccionar de manera inmediata para salvaguardar la vida de los habitantes.

De otro lado, las obras fueron complementadas con la remodelación de un parque al aire libre que incluye también atracciones para niños.

El alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya, le solicitó a la comunidad que cuide el afluente para que no se convierta, como sucedía en años anteriores, en un botadero de escombros y hasta colchones por parte de habitantes de calle y personas inescrupulosas.

Con este tipo de proyectos se continúa el apoyo a los municipios del territorio en sus planes de mitigación y adaptación al cambio climático, así como en los diferentes proyectos para la gestión y atención del riesgo.