Antioquia

Avanza investigación sobre la menor de edad asesinada en Bello

Su cuerpo fue encontrado en el barrio París de ese municipio antioqueño.

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

15 de julio de 2021

La desaparición de una joven de 17 años de edad, terminó con la muerte de esta en un hecho sucedido en la comuna 1 de Bello, en el barrio París.

La Alcaldía de Bello rechazó lo que pasó e invitó a “toda la sociedad civil a no naturalizar las violencias, a cumplir con el precepto de tolerancia cero, ya que no existe violencia que no sea peligrosa”.

Respecto al asesinato de la menor de edad, su cuerpo fue hallado en una casa de ese barrio de la comuna 1. Al lugar se trasladaron hombres de la Sijín para el respectivo levantamiento. Este diario conoció, a través de fuentes judiciales, que aunque un hombre se presentó ante las autoridades, no fue capturado debido a que no se ha determinado todavía las causas de la muerte.

Según las primeras indagaciones, después de que la menor de edad saliera de su casa y su familia perdiera su rastro, su papá conoció una conversación en una red social con un hombre que le ofreció un celular. Al darse cuenta de esto, el papá reportó el caso ante la Policía.

“Quien cometió el homicidio fue por sus propios medios hasta la URI Centro, o sea hasta el búnker de la Fiscalía. Fue y dijo que había cometido un homicidio con una mujer. Unidades policiales se desplazaron hacia la dirección de la residencia y efectivamente encontraron el cuerpo de la mujer asesinada”, contó la secretaria de Seguridad y Convivencia, Daniela Ortega.

Las palabras de la secretaria también hicieron referencia a los ofrecimientos materiales a la menor de edad por parte del hombre, a los cuales ella no tenía por qué acceder y terminó rechazándolos.

“Persistimos y reclamamos a los hombres que aún tienen la creencia de que las mujeres son ‘cosas de su propiedad’ para que abran sus mentes y entiendan que estamos en un mundo donde todos y todas somos iguales y nadie le pertenece a nadie”, dijo la Alcaldía por medio de su comunicado.

Este diario conoció que hacia el mediodía de este jueves comenzaba una mesa de trabajo en la Alcaldía con participación de la directora para las Mujeres, Tania Posada.

La idea es abordar más a fondo el caso. Mientras tanto, antes de su ingreso ella dijo que rechaza “el presunto feminicidio contra la joven que vivía en el barrio París, donde acontecieron los hechos que hoy son objeto de investigación. Exigimos a los diferentes operadores de justicia para que se aclaren los hechos”.

Posada hizo una invitación a que se acuda a la línea de atención 123, la cual es el mecanismo para atender denuncias de violencia contra la mujer. “Las denuncias también pueden ser anónimas”, concluyó la directora.