Antioquia

Juez ordenó libertad del exsubcontralor Rubén Darío Naranjo

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

24 de octubre de 2019

Un juez penal del circuito de Medellín dejó en libertad al exsubcontralor de Antioquia, Rubén Darío Naranjo, tras declarar la nulidad de la decisión de primera instancia que lo dejó en prisión domiciliaria.

Jesús Albeiro Yepes, abogado de Naranjo, explicó que la defensa solicitó que se ordenara la libertad o se decretara la nulidad de la decisión de primera instancia. “En esa decisión no se hace un juicio de inferencia razonable de participación de Rubén Darío Naranjo en los delitos imputados”, explicó.

Según el abogado, el juez 26 penal del circuito —responsable de la decisión en segunda instancia— consideró que sí encontraba delito, aunque no explicó por qué. “Es por eso que pidió que el juez de primera instancia tome una nueva decisión sobre el caso”.

Así las cosas, Naranjo y su esposa María Elena Escobar afrontarán el proceso en su contra como personas libres, a menos de que el juez de primera instancia ordene lo contrario.

Lea: Juez deja en libertad a excontralor y demás vinculados en presunta red de corrupción

Yepes aclaró que en la decisión de este jueves, el juez le dio la razón a la defensa que argumentó que hubo una violación al debido proceso en el derecho a la defensa, por falta de motivación. “Eso quiere decir que no hubo una motivación para imponer la medida de aseguramiento, sino que fue un acto de autoridad. Y en derecho, el debido proceso obedece a razones”.

Naranjo fue imputado por nueve delitos incluyendo concierto para delinquir, falsedad en documento público, prevaricato por acción, tráfico de influencias, cohecho, infracción al deber funcional, entre otros.

Según la hipótesis de la Fiscalía, el exfuncionario habría usado su cargo para obtener beneficios representados en contratos con las empresas de su familia, Inversiones Naranjo Escobar y Transportes Farallones. A cambio, dijo el ente acusador, el funcionario permitía el supuesto amaño de los informes de auditoría en los entes municipales.

Otros implicados, libres

El juez 42 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Medellín dejó en libertad el pasado 4 de septiembre a los señalados de integrar una presunta red de corrupción en la Contraloría de Antioquia, entre ellos, al excontralor Sergio Zuluaga Peña.

Le puede interesar: La mina que tiene enredado al excontralor

Zuluaga Peña había sido imputado de concierto para delinquir en asocio con su subcontralor y los contralores auxiliares Dioner Andrés Ortiz Ossa, José Hernando Duque Arango y Gabriel Jaime Castaño Aristizábal.

La lista de capturados por este caso, además de los funcionarios de la Contraloría, incluyó a los alcaldes de Jardín, William Enrique Rendón Agudelo; San Carlos, Luz Marina Marín Daza, y La Pintada, César Augusto Zapata Pérez.

También a Héctor Darío Cano Arango, gerente del hospital de Copacabana y Jhonny Andrés Jaramillo Marín, asesor jurídico del municipio de Briceño.