Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en corregimiento de Turbo, Antioquia
El hermano del jefe del Clan del Golfo habría sido asesinado por terceros en horas de la mañana de este lunes. Conozca más detalles.
Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.
Luis Elías Ávila Hernández, hermano de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, fue hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo.
Así lo confirmó la Policía, quien en un reporte preliminar informó que el cuerpo del hermano del líder del Clan del Golfo fue hallado en el corregimiento de Nueva Colonia, municipio de Turbo, Antioquia.
Según las autoridades, el cuerpo fue encontrado a las 5:00 a. m., del lunes, 17 de noviembre. Aunque el hombre había sido previamente trasladado al Hospital de Turbo por supuestamente un siniestro de tránsito, al momento de verificar el cuerpo, se le es hallado heridas producidas por arma de fuego.
Puede leer: Tres comandantes del Clan del Golfo conservan su orden de captura suspendida
Ávila Hernández llegó inicialmente al hospital Fundadores de Apartadó presuntamente recogido en el sector de San Jorge, zona rural de Nueva Colonia. En ese centro médico no lo ingresan y le recomiendan a la persona que transportó el cuerpo que lo lleve a la morgue porque Medicina Legal está en mantenimiento.
Luego de eso, el cuerpo del hombre ingresó por urgencias al hospital Francisco Valderrama donde efectivamente los médicos constataron que ya estaba sin signos vitales.
Luis Elías era conocido bajo el alias de El Negro y era familiar directo, según el reporte de las autoridades, de Jobanis Ávila Villadiego alias Chiquito Malo. Este último es el señalado por las autoridades de suceder a Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, en el mando del grupo armado ilegal Clan del Golfo.
Alias El Negro sólo contaba con un antecedente en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) donde registraba desde el año 2014 como víctima de lesiones culposas.
Por otro lado, Ávila Villadiego aún mantiene la orden de captura activa en Colombia, además de estar pedido en extradición por Estados Unidos debido a cargos relacionados con el tráfico de drogas.
Siga leyendo: Así funcionaba presunta banda de extorsión desmantelada en Llanogrande liderada por una rusa y su esposo colombiano