Fusiles de asalto y un chaleco antibalas milagroso: se conocen nuevos detalles del aterrador tiroteo en Rionegro
El hecho dejó un delincuente muerto en la reacción de las autoridades.
Se conocieron nuevos detalles del aterrador tiroteo ocurrido el pasado fin de semana en el municipio de Rionegro, que intensificó la crisis de seguridad que atraviesa el principal municipio del Oriente antioqueño por cuenta de las pugnas entre grupos delincuenciales que buscan el control de las rentas criminales de la región.
El hecho ocurrió el pasado 9 de agosto en el sector Galería, en la vía que conecta con el hospital San Juan de Dios. Varios videos de cámaras de seguridad del sector muestran cómo sujetos armados a bordo de motocicletas abren fuego contra una camioneta causando pánico entre los transeúntes, que a esa hora eran cientos en la zona.
Le puede interesar: Las 11 disputas que mantienen grupos armados en las subregiones de Antioquia
Después de disparar indiscriminadamente, intenta huir, pero justamente una patrulla en la zona responde al fuego y en medio de la reacción hiere de muerte a uno de los asaltantes. También en el cruce de disparos, el uniformado recibe una bala, pero gracias al chaleco antibalas logró quedar ileso.
Otro de los atacantes que intentaba huir fue capturado minutos después. Tras verificar su identidad, las autoridades se percataron que Se trataba de un menor de edad, un joven conocido con el alias de “puño”, oriundo del municipio de Bello, y con antecedentes por porte ilegal de armas, recepción y microtráfico.
El hombre asesinado por la Policía era Daniel Alonso López, alias Dulce María, un delincuente con antecedentes por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Ambos pertenecerían al grupo delincuencial El Mesa, cuya base de operaciones es el municipio de Bello, y que se encuentra actualmente en guerra con el Clan del Golfo.por el control del hampa en varias zonas del Oriente antioqueño.
También sorprendió a las autoridades que en el lugar de los hechos incautaron un fusil M4, la principal arma de asalto usada por el ejército estadounidense, pero que se comercializa a las fuerzas públicas de 16 países, incluyendo, por supuesto, en Colombia.
También encontraron un fusil AR-15, otra arma de asalto, llamada por la prensa estadounidense como el arma de la infamia, pues se ha convertido en la más usada en lostiroteos masivos que han acabado con decenas de vidas de civiles en Estados Unidos, particularmente en los colegios. Además incautaron un revólver, 27 cartuchos y dos motocicletas.
La zona en disputa entre el Clan del Golfo y El Mesa en el Oriente se extiende hacia El Santuario, El Carmen, Guarne, Marinilla, además del mencionado municipio de Rionegro.