Antioquia

Estas son las restricciones que regirán en Antioquia la próxima semana

Antioquia hoy registró 3.003 nuevos contagios, según el Ministerio de Salud.

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

24 de abril de 2021

Las cifras diarias por encima de los tres mil contagiados por covid-19 en Antioquia llevaron hoy sábado al gobernador encargado del departamento, Luis Fernando Suárez, a decretar nuevas medidas de restricción.

Suárez anunció en la rueda de prensa que habrá ley seca y toque de queda de lunes a miércoles en el Área Metropolitana y en el Oriente de 8 de la noche a las 5 de la mañana. En el resto de Antioquia este toque de queda empezará a las 5 de la tarde e irá hasta las 5 de la mañana del día siguiente.

Además, el jueves comenzará una cuarentena total hasta el lunes 3 de mayo. “Esa cuarentena en el Valle de Aburrá y Oriente será de 8 de la noche del jueves a las 5 de la mañana del lunes; y en el resto de Antioquia de 5 de la tarde del jueves a 5 de la mañana del lunes”, dijo el gobernador encargado, quien añadió que cada vez hay más desgaste de la Fuerza Pública.

Otro de los puntos importantes mencionados hoy por el mandatario departamental fue la eventual falta de oxígeno: “Si este lunes o martes observamos que la alerta sobre el abastecimiento de oxígeno se mantiene, no vamos a dudar en tomar medidas restrictivas adicionales”, aseguró.

Y, paralelo a eso, se le está pidiendo al Gobierno Nacional que el siguiente fin de semana no haya pico y cédula. Según Suárez, “para así tener más control de la movilidad de los ciudadanos”.

Cabe resaltar que durante la cuarentena continua, las personas que trabajen en alguno de los oficios que tienen excepciones, pueden salir desde que acrediten que es cierto.

Además, un integrante por cada núcleo familiar puede comprar alimentos de acuerdo al pico y cédula: los días impares salen personas con documentos terminados en número impar; y en días pares, salen las personas con números terminados en 0, 2, 4, 6 y 8.

La petición de los diputados
Hace pocas horas, 24 diputados de la Asamblea Departamental de Antioquia se unieron para solicitarle al presidente Iván Duque, por medio de una carta, que decrete cuarentena por dos semanas en Antioquia, debido a la cantidad de contagios que ha desbordado a los centros hospitalarios.

“Creemos que es la única medida efectiva para contener el crecimiento vertiginoso de esta pandemia, desacelerar su velocidad de contagio y salvar miles de vidas humanas”, se lee en la carta, dirigida al mandatario nacional.

Esta idea surgió tras escuchar las peticiones de los centros médicos de trabajar en mayores esfuerzos para controlar esta tercera ola de la pandemia, que a nivel departamental tiene en este momento a 2.197 personas hospitalizadas por el virus, con una capacidad en camas UCI del 97.53 %, según el último reporte de la Gobernación.

De acuerdo al Ministerio de Salud, hoy sábado hubo 3.003 nuevos contagios en Antioquia, un 17,9 % de la cifra nacional, que es de 16.730 casos.

La emergencia en Sopetrán
Diego Alejandro Villa, alcalde de este municipio del occidente del departamento, le dijo a EL COLOMBIANO que “el índice de mortalidad aumentó sustancialmente. En menos de ocho días van seis muertos, de los cuales uno colapsó en una residencia. Ese es el caso del video tan difundido por redes”.

Además, contó del caso de un muchacho que hace poco también colapsó y se murió, pero no está confirmado si fue de covid-19. El joven ya fue sepultado.

Por eso, “decidimos solicitar al Gobierno nacional hacer más extremas las medidas. En este momento hay puestos de control en la policía devolviendo buses que vienen para casafincas”, resaltó Villa, quien le pidió a turistas y demás visitantes que no vayan a Sopetrán hasta que no disminuya la grave situación.

La principal medida es el toque de queda continuo, que ya empezó a regir desde la primera hora de ayer viernes, y se extenderá hasta el 3 de mayo a las 5 de la mañana. Sin embargo, un miembro por familia puede salir a abastecerse de alimentos de primera necesidad.

Según el reporte de hoy entregado por la Gobernación, el municipio registró 10 nuevos casos de personas contagiadas, para un total de 38 casos activos.

Escasez de oxígeno
Luego de conocerse públicamente las emergencias hospitalarias de varios centros médicos antioqueños, y de haberse anunciado escasez de vacunas a nivel nacional, el gobernador Suárez dijo ayer estar preocupado por la posible falta de oxígeno que vaya a tener el departamento en los próximos días.

La alerta lo llevó a enviarle una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, en la que le notificó sobre el posible desabastecimiento de oxígeno médico, y le pidió trabajar en conjunto para solucionar esta situación rápidamente.

Incluso, le sugirió la idea de importar este gas. En la rueda de prensa de hoy, Suárez anunció que el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, está atendiendo el tema, y las autoridades están analizando el paso de oxígeno industrial al medicinal.

El motivo del oficio al ministro nació, también, tras el diálogo de varios hospitales y demás entidades de salud con los proveedores de este gas, pues necesitarán más en los próximos días. La respuesta de las empresas fue que la demanda es tanta que se verán esforzados a disminuir en el 60% del suministro de este tipo de oxígeno.

La escasez no solo afectaría a Antioquia, sino a todo el país, pues en el territorio nacional hay una demanda del 500 %, según la carta de Suárez, lo que ha hecho que se desborde la capacidad que tenían las empresas proveedoras.

Paralelo a la petición de la Gobernación de que la población se mantenga en casa y evite las aglomeraciones familiares, también se le recordó a los antioqueños la importancia de donar sangre, pues los bancos de sangre han registrado bajas en la donación.

Para incentivar la práctica, la Secretaría de Salud irá hasta las casas de cada persona que quiera donar a recoger el líquido. “Con cita programada, los bancos de sangre podrán trasladarse con sus equipos y personas para hacer la recepción de la donación”, indicó la Secretaría.