Análisis forense reveló cómo el perro víctima de brutal maltrato en Bolívar y entregado por el señalado agresor en Antioquia logró sobrevivir
El análisis forense de la Universidad Remington confirmó la identidad del perro que ahora será dado en adopción. Los expertos veterinarios explicaron cómo el animal logró sobrevivir a la fuerte golpiza.
Periodista de El Colombiano en el área digital con experiencia en la redacción de noticias de última hora. Graduada como Comunicadora Social de la Universidad Católica Luis Amigó y con formación en diálogos digitales para periodistas en la Universidad EAFIT, enfocados en la inteligencia artificial.
Las autoridades en Antioquia confirmaron que el perro entregado por el señalado responsable de un violento caso de maltrato animal ocurrido en una vereda del departamento de Bolívar es el mismo que aparece en el video que generó indignación en todo el país.
El examen pericial realizado por médicos veterinarios de la Universidad Remington (Uniremington) determinó la compatibilidad entre el canino entregado a las autoridades en Yarumal y el animal agredido en las imágenes difundidas en redes sociales.
El perro, que fue llevado por su presunto agresor al momento de su entrega, se encuentra bajo custodia en la Clínica Veterinaria Uniremington, donde se recupera de las graves lesiones sufridas.
Según el diagnóstico de los especialistas, tiene una incapacidad médica veterinaria de 15 días. “El perro que tenemos en custodia es compatible con el canino que aparece en el video”, confirmó el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la institución, Julio César Aguirre Ramírez, quien lideró la evaluación forense.
La gerente de Bienestar Animal de la Gobernación de Antioquia, Dionisia Yusti Rivas, destacó que por la millonaria recompensa ofrecida por el gobernador de Antioquia “se ejerció una presión ciudadana en contra de la persona que afectó a este canino, logrando que se presentara ante las autoridades y, adicionalmente, entregara el perrito que luego se dio en custodia a la Universidad Remington”.
Por su parte, el diputado Edison Molina subrayó “ante un hecho de maltrato animal, es la primera vez que en Colombia se realiza una prueba pericial luego de que entrara en vigencia la Ley Ángel (Ley 2455 de 2025), que vela por la seguridad y el bienestar de los animales”.
En contexto: Indignación en Antioquia: hombre golpeó en repetidas ocasiones a un perrito
Durante la evaluación, los expertos de la Unidad Forense Veterinaria de la Uniremington aplicaron técnicas de comparación morfológica y análisis de pigmentación corporal para establecer el nivel de identidad entre los ejemplares.
Según explicó el decano Aguirre Ramírez, “no hay dos pieles que sean idénticas, por tanto, esto es una prueba de nivel de identidad alto”.
El especialista explicó por qué el animal logró sobrevivir a los fuertes golpes que le propinaron. “Un trauma de estas características puede dejar un animal vivo y como lo vieron ustedes en las pruebas. De hecho, hago parte de esas personas y ciudadanos que antes de la valoración tenía la misma inquietud... Este animal tiene menos de dos años de edad. Los animales jóvenes tienen una elasticidad muy diferente a la nuestra”.
Aunque el perro se encuentra fuera de peligro, presenta un daño neurocognitivo severo y varios politraumas derivados del ataque. “El animal no está bien hoy, no podríamos decir que se encuentra en un óptimo estado”, precisó. Se espera una segunda valoración en los próximos días para determinar las secuelas permanentes.
El perito describe que los golpes que sufrió el canino tuvieron una energía suficiente como para causar la muerte en muchos casos; sin embargo, las características biológicas del animal —ser joven y mestizo— le dieron cierta capacidad de resistir y sobrevivir al trauma.
Lea también: Policía podría entrar a una casa si un animal está en riesgo: ¿Cómo funcionan las leyes Ángel y Lorenzo?
Por otra parte, el mayor Germán Andrés Ramírez Castrillón, jefe de Carabineros de la Policía de Antioquia, confirmó que el presunto agresor se presentó voluntariamente ante las autoridades y rindió su declaración. Sin embargo, el hombre quedó en libertad.
“El proceso judicial queda en manos de la Fiscalía General de la Nación, que determinará los delitos que se le interpondrían por estos hechos”, señaló la Gobernación de Antioquia.
El canino se encuentra estable y, según informó la Gobernación, será dado en adopción una vez culmine su proceso de recuperación y se emita la autorización de la Fiscalía.