Pilas: este lunes 25 de julio empiezan las sanciones por incumplir el pico y placa
El incumplimiento de la medida genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.
El próximo lunes 25 de julio iniciarán las sanciones a todos los vehículos que incumplan la nueva rotación de la medida del pico y placa en Medellín, informó la Secretaría de Movilidad.
De acuerdo con el decreto 0468 de 2022 –que reglamentó por sorteo la nueva rotación del pico y placa para vehículos particulares, taxis y motos para el segundo semestre de 2022– el lunes 25 de julio la medida iniciará con los números: 6 y 3; el martes 26 seguirá con 9 y 8; el miércoles 27 regirá para 4 y 5; el jueves 28 será para 7 y 1; y para el viernes 29 de julio, 2 y 0.
De otro lado, para los taxis, el pico y placa quedó así: el lunes 25 de julio la medida será para los terminados en 1; el martes 26 de julio, 2; para el miércoles 27 de julio, 8; para el jueves 28 de julio, 4; y para el viernes 29 de julio, el 5.
Y para los primeros días del mes de agosto el pico y placa para taxis quedó así: para el lunes 1 de agosto, será para los terminados en 0; para el martes 2 de agosto, el 6; para el miércoles 3 de agosto, 7; para el jueves 4 de agosto, 3; y para el viernes 5 de agosto, 9.
Según la Secretaría, la medida no establece vías exentas para los taxis y estos vehículos estarán autorizados para circular sin pasajeros el día de la restricción, única y exclusivamente, para realizar actividades de reparación o mantenimiento del vehículo. Para esto, el conductor deberá instalar un aviso, con letra clara y tamaño visible, en la parte trasera del vehículo, donde se comunique que se dirige a realizar estas actividades.
“Invitamos a toda la ciudadanía a consultar nuestras redes sociales @sttmed los dígitos de pico y placa que rigen cada día para taxis, vehículos particulares y motos. Y recordamos que el incumplimiento del pico y placa genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo”. Indicó Marcela Pedroza, subsecretaria legal de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
La funcionaria también indicó que estarán exentos de la medida de pico y placa los vehículos eléctricos e híbridos, los que usen gas combustible en alguna de las tipologías establecidas por la Ley 2128 de 2021 y los que hayan diligenciado la Solicitud de Exención y autorización para circulación.