Alcaldía de Rionegro desmiente información sobre nuevas cámaras de fotodetección
Entidad señaló que en solo tres puntos operarán las “Zonas seguras por la vida”, por lo que es falso que se haga una ampliación de zonas.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.
La Alcaldía de Rionegro aclaró que la información que actualmente circula por redes sociales sobre la designación de nuevos puntos de control o de detección electrónica en Rionegro es falsa.
Desde la Sistema Operativo de Movilidad del Oriente Sostenible –Somos– también aclararon que en este momento la operación de las Zonas Seguras por la Vida no están en funcionamiento, ya que solo están en instalación las cámaras en los tres puntos inicialmente indicados que son la calle del Tranvía Tranvía, frente a la PTAR de EPM; la Transversal 1 en el sentido de Gualanday; y la vía Belén-Fiscalía frente a Pintuco.
Desde la Alcaldía de Rionegro y Somos invitaron a la ciudadanía a no dejarse desinformar por fuentes que no corresponden a la administración local.
También recordaron que las únicas entidades que emiten comunicados oficiales, que son replicados por la prensa, son ellas a través de su portal web o de sus propias cuentas certificadas en las diferentes redes sociales.
Las cámaras de fotodetección comenzaron a funcionar en Rionegro luego de las pruebas piloto que se harán en los tres puntos de este municipio del Oriente antioqueño.
Allí estarán ubicadas las cámaras fijas, las cuales se encargarán de sancionar infracciones como los excesos de velocidad, el no respeto a los semáforos y no portar documentación como el Soat o la revisión técnico-mecánica.
La decisión de implementar estas cámaras fue adoptada con base en las altas cifras de accidentes que se han registrado en el 2022 en Rionegro, hechos que han dejado 700 heridos y 22 muertes en 2.045 siniestros registrados en los principales corredores.
Las cámaras serán instaladas conjuntamente entre la Alcaldía de Rionegro y la concesión Somos, que se encargará de operar estos equipos y el centro de control necesario para detectar las infracciones.