Antioquia

Controvertido y agitado inicio del segundo debate por la FLA en la Asamblea

Comunicador Social-Periodista de la UPB. Redactor del Área Metro de El Colombiano.

11 de noviembre de 2020

Un nuevo pero surgió en el trámite de la transformación de la FLA en la Asamblea de Antioquia, este miércoles durante el segundo debate en sesión plenaria. Esta vez es un asunto jurídico ajeno al proceso: el diputado Dafflis Romaña, del partido ASI, fue suspendido por tres meses sin derecho a voz ni a voto en la corporación. Esto por un proceso interno de su partido en el que se investiga una posible doble militancia.

El asunto toma relevancia, pues el diputado Romaña forma parte de la Comisión Quinta, donde el pasado 31 de octubre se votó de manera favorable al proyecto de ordenanza 025, que pretende transformar la Fábrica de Licores en una Empresa Comercial e Industrial del Estado.

En el recinto de la Asamblea, el diputado por el Polo, Luis Peláez, advirtió que la votación de la Comisión Quinta debía hacerse de nuevo. Esto, según el diputado del Polo, porque la medida cautelar impedía que Romaña participara en el debate, como efectivamente lo hizo.

Romaña, el diputado en cuestión, no votó por dificultades en la conexión a internet, sin embargo, sí tuvo voz. Este es el argumento, según Peláez, que obliga a hacer una reconfiguración de la Comisión Quinta.

Jaime Cano, presidente electo de la Asamblea, pidió “no buscarle pelos al gato” y seguir con el debate en sesión plenaria. “Buscan ponerle palos a la rueda para que no hagamos la discusión. Debemos agilizar y que no nos torpedee el debate”, añadió Cano.

La mesa directiva concedió un receso para saber cómo continúa el proceso. Es decir, si se tiene que reconfigurar la Comisión Quinta o si se da continuidad al debate.

Contexto de la noticia: El nuevo pleito que antecedió la fecha para debate clave de la FLA

En ese sentido, Juan Guillermo Usme, secretario general de la Gobernación de Antioquia, expresó que no hay necesidad de recomposición de la comisión en cuestión y que el debate debe seguir.

El diputado Camilo Calle, del Partido Verde, también agitó las ya revueltas aguas de la Asamblea. En un discurso de varios minutos dijo que se sintió traicionado cuando se conformaron las coaliciones dentro de la Asamblea. “El Gobierno tiene su afán, pero no me van a dictar el calendario a mí. Si esta discusión hay que seguirla el año que viene, se hace”, expresó Calle.

Al final lanzó una frase que causó más polémica: “Esta es la Asamblea más importante de Colombia pero también la más traicionera de Colombia”. Esto, según Calle, porque los intereses de unos están siendo puestos por encima de los del departamento.