La discusión por la transformación de la FLA sigue siendo la manzana de la discordia en la Asamblea de Antioquia. La diputada María Eugenia Lopera, con vehemencia, expresó que el proyecto de ordenanza “está engavetado, secuestrado por el presidente de la corporación”, que no le ha dado la celeridad que se necesita para ser aprobado.
Esta nueva polémica antecede el primer debate en plenaria, programado para mañana, en el que se decide el futuro de la licorera.
Rubén Darío Callejas, presidente de la Asamblea, respondió a la crítica y le dijo a este diario que “el trámite fue el normal. No se hizo la semana pasada porque dos diputados no pasaron sus informes de ponencia. No sé por qué dicen que el proyecto está secuestrado”.
Ante los cuestionamientos sobre la dilatación del proceso, el debate fue adelantado. Inicialmente estaba planeado para el jueves.
La discusión sobre la celeridad comenzó luego de que el proyecto de ordenanza 025, que pretende transformar la FLA en una Empresa Comercial e Industrial del Estado (Eice), pasó el primer debate en Comisión Quinta con tres votos a favor y uno en contra, el pasado 31 de octubre.
El problema, como lo indicó Javier Ignacio Hurtado, gerente de la licorera, es que la discusión debe quedar zanjada antes de que termine noviembre, para cuando finalizan las sesiones ordinarias en la corporación.
Además, la FLA debe comenzar a operar como Eice el 1 de enero, según Hurtado. “Solicitamos que el debate se pusiera en el orden del día el jueves pasado, pero no se hizo. No entendemos ese actuar. En este proyecto están los intereses de todos los antioqueños”, precisó el directivo.
Revolcón en la Asamblea
Tal como lo informó este diario el miércoles pasado, la transformación de la FLA provocó un revolcón en la Asamblea. La coalición de gobierno, que durante este año había acompañado al gobernador Aníbal Gaviria, se reconfiguró y quedó con 18 diputados, esto con la intención de darle vía libre al cambio de la licorera.
En la sesión del 3 de noviembre se aprobó una proposición presentada por la renovada coalición en la que le pidieron a la actual mesa directiva darle celeridad al trámite en segundo debate al proyecto de transformación de la FLA. Pero la proposición no tuvo eco. Al menos así lo considera el diputado Jaime Alonso Cano, quien fue elegido como nuevo presidente de la corporación con 18 votos a favor.
Cano se quejó de la demora para agendar la discusión. “El debate debe hacerse mañana (hoy). El proyecto está maduro, se ha discutido con amplitud. Proponemos que se haga público y en el recinto de la corporación”, indicó Cano.
Dudas que persisten
Para el diputado Luis Peláez, los tiempos han sido ajustados para un tema que debe discutirse con profundidad. “Me parece que hay una presión por parte de la Gobernación para que el proyecto sea aprobado”, expresó Peláez.
El diputado indicó que siguen algunos asuntos pendientes. Uno de ellos es el futuro de los trabajadores.
“Necesitamos que quede escrito que los trabajadores van a ser respetados, que van a conservar sus condiciones laborales actuales. Eso está en una de las siete proposiciones que enviamos al gobierno. No sirve que lo digan en los medios y no quede dentro del proyecto”, precisó Peláez.
A lo que Hurtado salió al paso. “Se ha dicho que va a haber una masacre laboral, pero son solo rumores. También han dicho que la FLA se va a privatizar. Eso son cortinas de humo. ¿Qué más público que una empresa que sea presidida por el gobernador?”, respondió el gerente.
Hurtado le confirmó a este diario que el tema de los trabajadores sí quedará por escrito dentro del proyecto de ordenanza. Como prueba de ello, el gerente adjuntó el documento que será presentado a la Asamblea para que dentro del proyecto quede que serán respetadas sus condiciones laborales. “Todos los empleados van a pasar a la nueva empresa”, sentenció Hurtado.
Leonardo Sánchez, vocero del sindicato Sintrabecólicas, dijo que la transformación es una obligación. “La FLA tiene que transformarse por la sentencia del Consejo de Estado. No puede ser más una dependencia de la Secretaría de Hacienda, sujeta a la politiquería”, sostuvo.
Cano, por su parte, opinó que el gobierno departamental ha respondido a la mayoría de dudas que ha presentado la corporación.
“Los diputados estamos tranquilos, las dudas han sido resueltas por la administración. Lo que tenemos que hacer es definir esto rápido. Yo llevo cuatro periodos en la Asamblea y no había visto nunca tanta demora con un proyecto”, dijo Cano.
Peláez, sin embargo, cree que la transformación no debe hacerse de cualquier manera: “Yo no voy a votar positivo a un proyecto que es un esperpento. Ellos han sido reticentes con la claridad de varios temas, pero espero que en plenaria respondan”.
14
votos positivos necesita el proyecto para ser aprobado mañana en sesión plenaria.