Seguridad

Jefe criminal de Bello fue asesinado en la cárcel de Cómbita

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

21 de marzo de 2020

Un jefe criminal del municipio de Bello fue asesinado en la cárcel de Cómbita, en un hecho que al parecer está relacionado con el enfrentamiento entre bandas que afecta a esta localidad del norte del Valle de Aburrá.

Fuentes policiales y del Inpec informaron a EL COLOMBIANO que el hecho ocurrió a las 2:00 p.m. de este sábado, en el patio n°2 de esa prisión de máxima seguridad ubicada en Boyacá.

En dicho lugar, conocido entre los presos como “el patio de los paisas”, se desató una pelea, en la cual se emplearon armas cortopunzantes de fabricación artesanal. Según la información preliminar, un hombre apodado “Dany” mató a Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Titi”, cabecilla de la banda “Pachelly”.

Varios de sus compañeros reaccionaron y también asesinaron al agresor, antes de que la contienda fuera controlada por el personal de guardia. El nombre del segundo muerto no ha sido revelado por las autoridades.

Mazo Pulgarín tenía entre sus antecedentes una condena de siete años por concierto para delinquir y porte ilegal de armas. En 2016 obtuvo la libertad condicional, y fue capturado de nuevo el 16 de enero de 2019, en una finca de San Carlos, Antioquia.

Según la Fiscalía, “Tití” volvió a la ilegalidad tras su salida de la cárcel, por lo cual lo acusó otra vez por concierto para delinquir. Fue por esta razón que estaba en el patio n°2 de Cómbita.

De acuerdo con un funcionario del Inpec, cuya identidad reservamos por seguridad, en dicho patio había un acuerdo de paz entre los reclusos, que pertenecían a diferentes facciones, “pero por problemas en la calle, hoy se rompió ese pacto”.

Esos inconvenientes callejeros a los que se refiere la fuente, están relacionados con la reactivación de un conflicto entre “Pachelly” contra las organizaciones criminales “el Mesa” y “Niquía Camacol”.

Puede leer: Choque de tres bandas encendió alarmas en Bello.

Esta disputa inició en febrero de 2019 y tuvo una tregua en octubre, que terminó en febrero del presente año, tal cual ha denunciado este diario. Desde entonces, el índice de homicidios aumentó en el municipio. En la última semana, por ejemplo, se han reportado 10 muertes violentas en Bello.

Por el momento no ha habido un pronunciamiento oficial de las autoridades sobre las muertes de Cómbita.

También puede leer: Ocho homicidios en una semana sacudieron al municipio de Bello.