Seguridad

Unas 6 toneladas de escombros fueron removidas de las vías tras paro en Urabá

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

13 de enero de 2018

El apoyo de la misma ciudadanía y de soldados de la Séptima División del Ejército fueron vitales para poder remover cerca de seis toneladas de escombros que quedaron en las diferentes vías de Urabá tras el paro que se realizó en esa región de Antioquia por la instalación de tres peajes en la Transversal de las Américas.

Lea también: Las pérdidas del paro en Urabá todavía no están cuantificadas

Durante los últimos tres días, civiles y militares unieron esfuerzos para retirar todo tipo de elementos que fueron dejados a orillas de las carreteras en municipios como Turbo, Chigorodó, Apartadó y Carepa y que para las autoridades se convertían en un riesgo para peatones y conductores de los vehículos que transitan a diario por esas zonas.

Le puede interesar: Con velas y en calma protestarán una vez más en el Urabá Antioqueño

Actualmente, la Transversal de las Américas, que comunica a Medellín con la costa de Urabá, se encuentra totalmente habilitada y en algunos puntos de la vía, aún permanecen cerca de mil soldados entrenados en manejo de multitudes, antidisturbios, Derechos Humanos y primeros auxilios.