Amenazas de Urabeños dejan sin empleo a 1.600 mineros en Segovia
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.
1.600 mineros de la empresa Damasa, que agrupa a Navar asociados y a Mineros Asociados del Nordeste, quedarán desempleados en Segovia luego de que la compañía anunciara su retiro por las múltiples amenazas de las que fue blanco en las últimas semanas y que dejaron dos trabajadores muertos, dos más heridos y que generaron una serie de atentados que pusieron en jaque la principal actividad económica del municipio del Nordeste antioqueño.
(Urabeños decretan plan pistola en Segovia)
Por medio de un comunicado a la opinión pública, Julio Erazo Córdoba, representante legal del grupo empresarial Damasa, anunció la terminación unilateral de los contratos para operar las minas de oro El Silencio y Providencia con la multinacional Gran Colombia Gold, así como la salida de la mina El Castillo, ubicadas en Segovia y en las que trabajan cerca de 1600 mineros.
“A pesar de que el pueblo está militarizado, la situación se tornó insostenible. Las amenazas contra los empleados continúan y ya no están llegando por panfletos o mensajes de texto sino que están pasando casa por casa a tocarles la puerta y amenazarlos directamente. Ya varios líderes tuvieron que dejar todo tirado y salir corriendo del municipio”, expresó Julio Erazo desde Segovia en diálogo telefónico con Elcolombiano.com.
La decisión, de acuerdo con el representante legal, se da para proteger la vida de las 1.600 familias y para que cesen las amenazas que han generado una oleada de pánico entre los habitantes del municipio, quienes aún tienen vivo el recuerdo de las épocas más duras de la violencia cuando “Urabeños” y “Rastrojos” se enfrentaron y con la masacre de 1988 donde murieron más de 40 personas a manos de grupos paramilitares.
(1.600 mineros pararon en Segovia)
Los recientes hechos violentos en Segovia, por el no pago de extorsión de la empresa Damasa a miembros de Urabeños, cobraron la vida de los mineros Fernando Silva y Andrés Bedoya, sembraron zozobra entre los mineros y sus familias y motivaron un cese de actividades de cuatro días.
(Asesinan a líder minero en Segovia)
“Se ha hecho un gran despliegue de pie de fuerza tanto de la policía (220 uniformados más) como del ejército (80 efectivos adicionales) entre ellos unas fuerzas urbanas especiales que están desde el pasado lunes al municipio. “Hubo un comunicado en las últimas horas de la persona que ha recibido las amenazas renunciando a la operación de las minas y esto representa una nueva situación, cambió la realidad. Con la Gran Colombia Gold habrá una reunión el próximo miércoles en la Gobernación de Antioquia”, señaló el secretario de gobierno Esteban Mesa.
Ramiro Riveros, comandante de la Policía Antioquia, anunció además que once personas fueron capturadas en las últimas horas en el Nordeste y en el Bajo Cauca durante el plan de choque contra la extorsión en los municipios de Segovia, Remedios, Cáceres y Tarazá.
En la mañana de este martes, de adelanta un consejo extraordinario de seguridad en el municipio de Segovia en cabeza del alcalde Jhony Alexis Castrillón, para determinar las medidas a seguir luego del anuncio de la salida del grupo empresarial Damasa, quien operaba en la zona desde 2008, cuando las minas eran propiedad de la extinta Frontino Gold Mine.